DAKAR 2022: Kevin Benavides recuperó terreno

Por Impulso

Este lunes en motos el corredor jujeño se subió al podio en la Etapa 2 y sigue con su lucha por retener el título. En Quads el campeón argentina Manuel Andújar ganó el segundo tramo.

Los vigentes campeones argentinos del Rally Dakar tuvieron este lunes una jornada positiva sobre las arenas de Arabia Saudita: el bonaerense Manuel Andújar se impuso en la categoría cuatriciclos y el salteño Kevin Benavides se subió al tercer puesto del podio en motos, disputada la segunda etapa entre las ciudades de Hail y Al Qaisumah, al norte del país, con un recorrido cronometrado de 338 kilómetros.

RESURGE EL CAMPEÓN

A bordo de su moto del Red Bull KTM Factory Racing, el salteño Benavides llegó con una diferencia de 5:54 minutos respecto del ganador del día, el español Joan Barreda (Honda), que marcó un tiempo de 3:31:20, escoltado por el campeón 2017 y nuevo líder de la general, el británico Sam Sunderland (Gas Gas).

Con este resultado, el argentino defensor del título recuperó terreno en la clasificación acumulada después de una etapa 1B con problemas de navegación que lo rezagaron hasta el decimocuarto lugar.

El salteño, de 32 años, redujo su distancia unos 16 minutos y avanzó tres lugares: ahora se ubica undécimo a 20:47 minutos de la punta.

Benavides, primer piloto sudamericano en ganar el Dakar en la división motos, busca el récord de ganarlo con una marca diferente -el año pasado lo hizo con Honda-, algo que nadie logró desde que el rally más extremo salió de Europa y África, para iniciar su etapa en Sudamérica (2009-2019) y Arabia Saudita (desde 2020).

Su hermano menor Luciano, de 26 años, miembro del equipo oficial Husqvarna, ingresó en el puesto 17 de la etapa (+21:21), cinco puestos por delante del australiano Sam Daniel Sanders (Gas Gas), ganador en las dos primeras jornadas del rally.

Los otros argentinos de la divisional de dos ruedas terminaron retrasados: Diego Gamaliel Llanos (KTM) en el puesto 36; Diego Noras (Husqvarna) en el 69, Joaquín Debeljuh Taruselli (KTM) en el 85 y Matías Notti (KTM) en el 119.

LOS QUADS ARGENTINOS DAN PELEA

Andújar (Yamaha 7240 Team), completó el circuito de arena en 4:27:51, escoltado por el francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing), a 2:03, y el cordobés nacionalizado estadounidense Pablo Copetti (Yamaha Rally Team), a 5:04.

Tras obtener su tercera victoria parcial en la historia del rally, que se suma a las dos conseguidas en las edición 2021, el piloto oriundo de la localidad de Lobos recuperó cuatro puestos en la clasificación general y quedó sexto, con diferencia de 33:51 respecto del líder lituano Laisvydas Kancius (Story Racing S.R.O.).

Copetti, de 46 años, que encara su décima participación en la carrera más extrema del mundo, es escolta en la tabla acumulada a sólo 6:32 de distancia.

Entre los diez primeros corredores del parcial de este lunes también se ubicó el debutante mendocino Francisco Moreno (Yamaha Drag’on Rally Team), que sucede al campeón Andújar en la general, en el séptimo escalón.

El chaqueño Carlos Verza (Yamaha Verza Rally Team) ingresó undécimo a 1:31:48 del ganador y ocupa la misma posición en la tabla global con un margen superior a las 4 horas en relación al lituano.

ÁLVAREZ 3º EN AUTOS QUE LIDERA NASSER AL-ATTIYAH

En autos, el mendocino Lucio Álvarez (Overdrive Toyota) se clasificó en el undécimo lugar, después de haber arañado el podio con un cuatro puesto en la etapa 1B del domingo.

En su regreso a la competencia después de tres temporadas, el piloto de San Rafael (44 años) se encuentra tercero en la general a 40:53 del puntero qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Racing), que hoy fue escolta.

La etapa 2 le correspondió al Sébastien Loeb (Prodrive), que así sumó su victoria número 15 en seis participaciones.

El experimentado mendocino Orlando Terranova (Prodrive) -décimo en la general- llegó en el 13ro. y sus comprovincianos Sebastián Halpern (Mini) y Juan Cruz Yacopini (Overdrive Toyota) fueron 16to. y 33ro. respectivamente.

El Dakar 2022 se desarrollará hasta el viernes 14 de enero, dividido en 12 etapas, con un recorrido total de 8.000 kilómetros (4.300 cronometrados).

Este martes tendrá lugar una especial de 255 kilómetros y 381 de enlace en forma de bucle en la ciudad de Al Qaisumah.

Fuente: Télam

Tags: Arabia Saudita autos camiones cuatriciclos Dakar kevin benavides Luciano Alvarez manuel andujar motos quads



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman