Daniel Scioli elogió a Cristina Kirchner por su carta

Por Impulso

Según el embajador argentino en Brasil el escrito de la vicepresicente "pone las cosas en su lugar desde punto de vista institucional".

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, calificó este domingo de “impecable” a la carta publicada ayer por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la que cuestionó “la irresponsabilidad política” que tiene la dirigencia de Juntos por el Cambio (JxC) sobre la deuda que la Argentina contrajo con el FMI y en la que aseveró que la decisión sobre un acuerdo con el organismo “siempre la tuvo, la tiene y la tendrá el Presidente de la Nación”.

“El Congreso de la Nación es el corazón de nuestra democracia, como ha hecho referencia ayer en su carta la vicepresidenta de la Nación, que me pareció impecable y pone las cosas en su lugar desde el punto de vista institucional cada uno de los roles, oficialismo, oposición, el Congreso de la Nación y la investidura presidencial”, dijo Scioli en diálogo con El Destape Radio.

En ese marco, el embajador pidió también tener “una actitud de mucha madurez, de responsabilidad”.

En lo que respecta a Brasil, Scioli dijo que este año va a cerrar prácticamente en “equilibrio” la relación comercial entre ambos países y subrayó que el proyecto de construcción de un gasoducto que unirá Vaca Muerta con Brasil será “la obra binacional más importante de la historia”.

“Este año vamos a llegar a más 12 mil millones de dólares de exportaciones y con un equilibrio prácticamente en la relación comercial que es muy importante”, explicó Scioli.

Sobre el gasoducto, el embajador adelantó que “en los próximos días estarán llegando a Brasilia (el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia) Gustavo Beliz con (el vicejefe de Gabinete) Jorge Neme para mantener reuniones con el más alto nivel del gobierno, que tienen ese punto como uno de los temas en agenda”.

Fuente: Télam

 

Tags: CFK Cristina Kirchner política scioli



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman