A seis años de la partida de Gustavo Cerati, la música latina celebra una reversión de “De Música Ligera”

Por Impulso

Uno de los clásicos del rock nacional y en español, renace en una versión ska y alegre de la mano de los panameños Los Rabanes, junto a Beto Cuevas (La Ley) y Randy Ebright (Molotov).

A pesar de la pandemia y el aislamiento social, los artistas se abren juego en la virtualidad para continuar creando. Así lo perciben los panameños Los Rabanes, quienes a través de su proyecto “Pandemia Records”, dan vida a grandes reversiones de clásicos latinoamericanos. Esta vez, junto a Beto Cuevas y Randy Ebright, lanzaron una versión imperdible de “De Música Ligera.

Ska, rap, alegría, se fusionan para una combinación que da un gran resultado para celebrar 30 años de “Canción Animal”, el íconico disco del que forma parte este track. A su vez, este viernes también se cumplió un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del frontman de Soda Stereo, Gustavo Cerati.

En conferencia de prensa internacional, Emilio Regueira y Randy Cuevas (Los Rabanes), celebraron el lanzamiento junto a Beto Cuevas y Randy Ebright. Con gran alegría, los artistas se pronunciaron acerca del trabajo realizado y el resultado obtenido.

De Música Ligera’, creo que ha sido una de las canciones más reversionadas en el rock latino“, reconoció Regueira. Así es que, como grandes fanáticos de la agrupación, decidieron darle un toque auténtico pero respetando la pieza original. “Quisimos hacer un tributo de lo que está pasando con el rock latino hoy en día, con gente como Beto y como Randy, destacó.

Por su parte, Beto Cuevas indicó que ‘Canción Animal’ es uno de sus discos favoritos, y se mostró muy agradecido con la convocatoria. “Al tener todos un estudio de grabación, nos comunicábamos por mensajes y así Los Rabanes me enviaron la canción sin voz, diciéndome dónde debía cantar. Cuando lo hice, les gustó y empezamos a trabajar en el videoclip, manifestó el líder de La Ley, quien también expresó la admiración por la identidad de la voz de Gustavo Cerati y el compromiso que eso le implicó al momento de realizar esta versión.

Finalmente, Randy Ebright se pronunció y manifestó que, viniendo de Estados Unidos, el rock en español le hacía mucho ruido. Así es que, adentrándose en ese mundo, adquirió ‘Canción Animal’ y se mostró encantado con la música de la banda argentina. El artista, que se luce en la batería de Molotov pero da rienda suelta al rap en todo su esplendor, sumó su voz para algunas rimas que fueron añadidas a una de las partes instrumentales de la canción.

Imágenes: Gentileza Dosdosuno Prensa

Tags: Beto Cuevas Canción Animal conferencia de prensa De Música Ligera Gustavo Cerati latinoamérica Los Rabanes musica Randy Ebright Reversión rock ska Soda Stereo



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman