DE NUNCA APAGAR: Santa Fe y Rosario en alerta por los incendios

Por Impulso

El fuego y el humo proliferan en zonas urbanas y también en las islas del Río Paraná. El director de Protección Civil de la provincia, Roberto Rioja informó que el distrito está “en alerta amarilla/naranja".

La provincia de Santa Fe se encuentra en alerta y reforzará con brigadistas el trabajo de los bomberos voluntarios y zapadores, tras la proliferación en los últimos días de incendios que afectan zonas de islas, de la costa de los ríos y bañados y descampados cercanos a las ciudades de Santa Fe y Rosario, entre otras.

Así lo informó hoy el director de Protección Civil de la provincia, Roberto Rioja, quien explicó que las altas temperaturas y la baja humedad son factores que propician los incendios, y advirtió que “una simple colilla de cigarrillo puede provocar un incendio”.

“Vamos a tener tres o cuatro días muy complicado, con altas temperaturas”, adelantó Rioja, quien informó que el distrito está “en alerta amarilla/naranja” y se está “tratando de aumentar brigadistas, bomberos voluntarios y móviles para hacer frente a estos incendios”.

En declaraciones a radio LT9 de Santa Fe, el funcionario contó que “en Arroyo Leyes se prendió fuego un quincho, en Laguna Paiva un eucaliptal, y (hubo) varios hechos en Colastiné, El Pozo y Alto Verde”, por lo que pidió “tener mucho cuidado” porque “una simple colilla de cigarrillo puede iniciar un incendio”.

“Desde el último fin de semana, con estas temperaturas altas, empezaron los focos ígneos en zona de islas. Y ahora se sumaron las zonas metropolitanas en Santa Fe y Rosario. Las altas temperaturas, la baja humedad y la falta de lluvia son propicias para este escenario”, completó.

Tags: fuego humo incendios islas quemas río paraná Rosario Santa Fe temperaturas



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman