¿De qué se trata el “Plan Cuidar” que impulsa el gobierno de Rosario?

Por Impulso

La propuesta priorizará a las personas con distintos niveles de dependencia, durante la niñez, juventud y adultez, y especialmente a quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad, desde el principio de la igualdad y equidad.

Este jueves 26 de agosto, el intendente Pablo Javkin dio a conocer el Plan Cuidar, que cuenta con una inversión total de $2.003.493.295, alcanzará 250.000 rosarinos y rosarinas y se trabajará con 1350 ONG involucradas en la Red de Cuidados.

El Plan Cuidar es el unificación de todos los equipos, recursos y acciones del estado municipal para trabajar en forma conjunta para la promoción de la inclusión y el cuidado de todas las personas en todos los barrios de la ciudad.

La iniciativa también priorizará a quienes brindan los cuidados.

Desde los distintos niveles del Estado, el sector privado, las organizaciones civiles y las familias, se generarán las condiciones adecuadas para que estas tareas puedan realizarse sin desigualdades ni discriminación, promoviendo la corresponsabilidad.

Gabinete de Cuidado: trabajo conjunto para incluir y cuidar

El Plan Cuidar plantea siete líneas de intervención que articulan acciones prioritarias de las secretarías: Desarrollo Humano y Hábitat, Salud Pública, Cultura y Educación, Deporte y Turismo, Género y Derechos Humanos, Modernización y Cercanía, Desarrollo Económico y Empleo, y Ambiente y Espacio Público.

En este sentido, contará con siete líneas de intervención: cuidar los vínculos, las familias y la comunidad; la educación y la cultura; la salud y la alimentación; la inclusión socio productiva; la igualdad de género; el juego, el deporte y el bienestar; y el hábitat sustentable.

¿Qué es la Red de Cuidados?

Es una plataforma compuesta por los Puntos Cuidar, espacios físicos tanto municipales como comunitarios, en los que se llevan adelante las acciones propias de todas las líneas, alcanzando la integralidad.

Allí se coordinará y se unificarán los esfuerzos de los equipos municipales junto a la fuerza y cercanía de las organizaciones civiles para incluir y cuidar, fomentando la corresponsabilidad en las tareas de cuidado, desde una perspectiva de igualdad de género.

La Red de Cuidados amplifica la llegada de las políticas de inclusión y cuidado a toda la ciudad.

En los Puntos Cuidar: se unificará y se coordinarán recursos, políticas y acciones; se optimizará la acción del Estado; y se unirá el trabajo de los equipos municipales con las organizaciones.

¿Qué pasará en los Puntos Cuidar?

Se instalará, difundirá y fortalecerá la inclusión y el cuidado; se acercarán propuestas integrales de cuidado a los distintos barrios de la ciudad, amplificando la llegada de sus acciones; se ofrecerán espacios y personas de referencia próximas a cada ciudadano y ciudadana; y se fomentará la corresponsabilidad en las tareas de cuidado desde una perspectiva de igualdad de género.

Tags: javkin ONG organizaciones Plan Cuidar política politica publica reconstrucción red de cuidados Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman