DEBATE EN EXPOAGRO: La necesidad de soluciones medioambientales a problemas productivos

Por Impulso

Funcionarios y referentes agropecuarios debatieron en uno de los mayores eventos del campo argentino sobre la importancia de recuperar y reciclar millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios para lograr una producción sustentable.

Al respecto, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Lestani, consideró “importante defender el ambiente” y señaló que “el aporte de Campo Limpio ha sido muy grande”.

Campo Limpio, asociación que recupera envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, organizó la mesa de diálogo “Ambiente y producción: soluciones medioambientales a problemas productivos”.

Para Lestani, “si queremos llegar a políticas de desarrollo sustentables y sostenibles en el tiempo se tienen que dar la articulación de los tres estamentos del Estado, y el sector privado”.

“Las políticas de Estado deben tener consensos técnicos, y desde el Ministerio vamos a ayudar en todo lo que se necesite, porque soñamos con que ningún envase nos quede afuera”, completó el funcionario nacional.

Por su parte, el secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda, planteó que para producir de manera sustentable, es necesario “traccionar lo público junto con lo privado, porque a ningún vecino le gusta que los bidones queden en los basurales o en el campo”.

“Para eso, hacemos realidad la aplicación de la ley junto a Campo Limpio; hacer bien las cosas nos une”, señaló.

En tanto, el director ejecutivo de Campo Limpio, Ignacio Stegmann, recordó que en 2021 “se reciclaron más de 2 millones de kilos de plástico, y este año pensamos duplicar esta cantidad”.

“Hoy hay 16 provincias que tienen nuestro sistema de gestión aprobado; tenemos 54 Centros de Almacenamiento Transitorios (CATs) funcionando, y queremos terminar este año con 100 Centros en todo el país”, precisó.

Más tarde, Diego Oliva, representante de la Cámara de Pulverizadores de Buenos Aires, señaló que hay “500 empresas comprometidas en hacer buenas prácticas agrícolas; si no resolvemos esto entre todos, no hay forma de hacerlo”.

Juan Brihet, coordinador de la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), indicó que “es clave poder trabajar con todos los actores, cada uno desde su lugar tiene que ser responsable”.

Más de 100 empresas del sector ya están adheridas al Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de Campo Limpio y representan más de 90% de los envases que se utilizan en el campo.

Fuente: Télam

Tags: Agricultura Campo Limpio envases expoagro fitosanitarios ganadería pesca



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman