Por Impulso

Rosario Central inicia su camino en la Copa de la Liga esta tarde desde las 17 horas visitando a Arsenal. Con el debut de Servio y Báez y la vuelta de Montoya como titulares.

Rosario Central del Kily González pone primera en la Copa de la Liga este viernes ante Arsenal con el debut del director técnico Leonardo Madelón, ex Canalla.

El partido comenzará a las 17 en el estadio del Viaducto de Sarandí, será arbitrado por Darío Herrera y televisado por la señal de cable TNT Sports.

Rosario Central de Cristian “Kily” González mantuvo la base del equipo y se reforzó con el arquero Gaspar Servio, los zagueros Javier Báez y Julián Velázquez, el lateral izquierdo Nazareno Romero y los volantes Walter Montoya, Claudio Yacob y Marcelo Benítez, aunque mañana sólo jugarán Servio, Báez y Montoya.

El enganche y capitán “canalla”, Emiliano Vecchio, quien aceptó finalmente vacunarse contra el Covid-19 “porque Central está por encima de todo”, declaró: “A los hinchas de Central nos gusta que el equipo juegue bien, que tenga una identidad y creo que se van a encontrar con un equipo que intentará ser protagonista. A veces hay que entender que los rivales juegan y todos están preparados, pero nuestro objetivo es Arsenal para empezar al ciento por ciento”.

LLEGA KOMAR. El zaguero Juan Cruz Komar jugará finalmente en Rosario Central, club del que es hincha confeso y que llegó a un acuerdo con Talleres de Córdoba, informaron esta noche fuentes “canallas”.

“Komar va a jugar en Central. El acuerdo se logró con el 65 por ciento del pase del delantero Luca Martínez Dupuy, el 35 por ciento del pase del volante Rodrigo Villagra y 250 mil dólares”, abundó un vocero del club del barrio de Arroyito en diálogo con Télam.

Por su partes Arsenal, que sufrió la partida de 18 jugadores del plantel, tiene el quinto peor promedio en la lucha por escapar del descenso (1,096) y solo supera a Aldosivi (1,064), Godoy Cruz (1,032), Patronato (0,697) y Sarmiento (0,947), entre los que dividen por las tres últimas temporadas, sin contar a los ascendidos Barracas Central y Tigre, que comienzan con un promedio de 0 pero no dividirán en esta temporada.

Probables formaciones

Arsenal

Axel Werner; Cristian Chimino, Leonardo Marchi, Gonzalo Goñi y Lucas Suárez; Alejo Antilef, Dardo Miloc, Lucas Brochero y Emiliano Viveros; Joaquín Ibáñez; Sebastián Lomónaco. DT; Leonardo Madelón.

Rosario Central

Gaspar Servio; Damián Martínez, Facundo Almada, Javier Báez y Lautaro Blanco; Walter Montoya, Mateo Tanlongo, Emiliano Vecchio y Gino Infantino; Lucas Gamba y Marco Ruben. DT: Cristian González.

Estadio: Julio Humberto Grondona.

Árbitro: Darío Herrera.

Hora: 17.

TV: TNT Sports.

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA Arsenal Copa de la Liga futbol Kily Gonzalez Komar Montoya Rosario Central Ruben Sarandi Servio Vecchio



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Está bajo el dólar o está baja la competitividad real de la economía?

El acuerdo con el FMI se demora por desavenencias con el régimen cambiario. El gobierno sostiene que el precio del dólar es el que es y lo que tienen que bajar son los precios del resto de los bienes. El tema es que el “costo argentino” está alto y no deja bajar a los precios internos. El problema no está en los salarios reales sino en el costo de la energía.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman