Debutó en la ciudad de Santa Fe el sistema de *matrimonio a domicilio*. Luego, llega a Rosario

Por Impulso

Permitirá solicitar turnos on line y que el magistrado vaya al lugar en el que se contrae el enlace. Además, buscan ahorrar en el uso de papel y las actas quedarán digitalizadas. El próximo lunes se presenta en Rosario

Este miércoles, se presentó en la ciudad de Santa Fe la nueva oficina del Registro Civil que permitirá avanzar en los trámites de matrimonio a domicilio y digitalizado, y que recibirá las solicitudes a partir del próximo 1 de junio.

La presentación se hizo en la oficina del Registro Civil de Santa Fe, ubicado en San Luis 2950, mientras que el próximo lunes 18 será la presentación en Rosario, en la sede de Salta 2752. Las oficinas de matrimonio a domicilio recibirán las solicitudes a partir del 1 de junio.

La modalidad implica que el juez salga de su ámbito tradicional y sea el que se movilice hasta un domicilio para presidir el acto de enlace legal. El trámite se inicia de manera digital completando un formulario con los datos de los interesados y luego la oficina designa un oficial que va hasta el domicilio fijado con el acta impresa.

En ese acto, los novios estampan su firma y el acta queda digitalizada y a disposición, lo cual implica la principal novedad de esta modalidad que, además de ahorrar papel, facilita el acceso a la documentación de manera online.

Actualmente, sólo uno de cada diez matrimonios que se celebran se hace por fuera del registro civil. Mientras en Santa Fe son entre 50 y 70 por mes, en Rosario la cifra aumenta a entre 100 y 120. La implementación de esta modalidad, con la comodidad que implica iniciar el trámite vía web, aspira a que aumente considerablemente esa cifra y así descongestionen las oficias del registro civil, además de brindar comodidades como el acta online.

Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía hippieboyphotography.com



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman