Declararon culpable al hombre que causó el atentado en Nueva York en el que murieron cinco rosarinos

Por Tomás Galicchio

El ataque causó ocho muertos y 12 heridos. Tras este veredicto, el jurado deberá determinar si el terrorista, que se sospecha se inspiró en el Estado Islámico, es condenado a cadena perpetua o a pena de muerte.

El acusado del atentado terrorista en Nueva York que en 2017 le costó la vida a ocho personas incluidos los cinco amigos rosarinosSayfullo Saipov,  fue declarado este jueves culpable de todos los cargos que pesaban en su contra por un jurado popular.

Saipov, de 34 años y originario de Uzbekistán, se enfrentó a un total de 28 cargos, entre ellos de asesinato y terrorismo, por haber arrollado con un camión a varias personas que transitaban por un carril para bicicletas.

El ataque causó ocho muertos y 12 heridos. Tras este veredicto, el jurado deberá determinar si el terrorista, que se sospecha se inspiró en el Estado Islámico, es condenado a cadena perpetua o a pena de muerte.

Cabe recordar que en el atentado murieron los rosarinos Hernán Mendoza, Diego Angelini, Hernán Ferruchi, Alejandro Pagnucco y Ariel Erlij. Todos ellos integraban un contingente de 10 amigos que celebraban en la Gran Manzana su reencuentro a propósito de los 30 años de su egreso del Colegio Politécnico. En el hecho también murieron dos estadounidenses y un belga.

Por su parte, según los fiscales el joven se inspiró en matanzas cometidas por el ese grupo terrorista a la hora de preparar el atentando. En su teléfono celular se encontraron numerosos videos e imágenes de la organización y su entonces “emir”.

Saipov, según los fiscales, seleccionó el día de Halloween para el ataque con el objetivo de causar el mayor número posible de víctimas, aprovechando la presencia de muchas personas en las calles con motivo de esa celebración.

Cómo fue el ataque terrorista

Con un camión que había alquilado, el hombre atropelló a un grupo de personas que paseaban en bicicleta en Manhattan y luego salió del vehículo que conducía gritando “Alá es grande” y portando una pistola de perdigones y otra de “paintball”.

Saipov fue casi de inmediato alcanzado por disparos de la Policía, que lo detuvo y lo trasladó a un hospital para ser atendido. Ahora el hombre, juzgado por delitos federales, es el primer acusado en enfrentarse a una posible pena de muerte bajo la Administración de Joe Biden, que durante su campaña electoral prometió eliminar el castigo capital a nivel federal.

El Gobierno de Donald Trump, que retomó las ejecuciones federales en 2020 tras años paralizadas, fue el que autorizó a los fiscales a pedir esa pena en caso de que el terrorista fuera considerado culpable por el jurado. Ese mismo jurado deberá decidir próximamente si se le impone la cadena perpetua o la pena de muerte, para lo que sería necesario un voto unánime de los 12 miembros.



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman