Decretaron feriado nacional en Perú para poder ver el repechaje contra Australia

Por Impulso

La norma que dictaron precisa que en el caso del sector público, el feriado está sujeto a compensación mientras que los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a la medida de manera opcional.

El Gobierno peruano oficializó este sábado la declaración de feriado nacional en el sector público para el próximo lunes 13 de junio. Esa jornada, la selección nacional disputará en Doha el partido crucial del repechaje ante Australia por la penúltima plaza para el Mundial de Qatar.

La decisión llegó a través de un decreto publicado en el diario oficial El Peruano. Allí, el poder Ejecutivo hizo oficial la medida que tomó el viernes por unanimidad el Consejo de Ministros de declarar “día no laborable”. La Blanquirroja luchará por lograr su segundo cupo consecutivo a la cita mundial.

La norma que dictaron precisa que en el caso del sector público, el feriado está sujeto a compensación mientras que los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a la medida de manera opcional.

Mientras que el mismo argumenta que el partido del repechaje “constituye un hecho de especial consideración social” por ser “el fútbol un deporte de arraigo a nivel nacional que a lo largo de la historia ha concentrado mayor número de seguidores con expectativas en competencias exitosas y triunfos que enorgullezcan los símbolos patrios”.

“A fin de promover el desarrollo del citado deporte, resulta pertinente otorgar las facilidades para que las personas puedan seguir el desarrollo del partido de fútbol, así como adoptar medidas tendientes a garantizar el orden interno y la seguridad ciudadana”, agrega el decreto.

El partido se jugará este lunes a las 15 (hora de Argentina) en el Ahmad Bin Ali Stadium de la ciudad de Rayan de Qatar. El árbitro será el esloveno Slavko Vincic y los jueces de línea serán del mismo país. El cuarto árbitro y el asistente de reserva serán sudafricanos mientras que el encargado del VAR será un español.

Tags: feriado Peru repechaje



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman