Denuncian la pérdida “casi total” de la fauna de las islas por las quemas

Por Impulso

"Estamos muy tristes porque la mortalidad en las islas es casi total y no podemos hacer demasiado”, indicó un ambientalista.

Ambientalistas de Rosario denunciaron una mortalidad “casi total” de la fauna autóctona de los humedales del Delta del Paraná, causada por las quemas del bosque nativo de las islas que “afectan a todo el ecosistema“.

Estamos muy tristes porque la mortalidad en las islas es casi total y no podemos hacer demasiado. La situación es desesperante“, dijo a Télam, Ivo Peruggino, representante de la reserva de animales silvestres Mundo Aparte.

Y aseguró: “Aún no se toma dimensión del grado de daño que se está realizando al humedal y al futuro del planeta porque las consecuencias de los incendios afectan a todo el ecosistema“.

Las quemas sin control que se realizan desde hace seis meses en la zona de islas del Delta del Paraná afectan con su humo a los ciudadanos de las localidades a la vera del río Paraná, en la traza Rosario-Victoria, pero la destrucción del medio ambiente que el fuego genera perjudica también a las especies que escapan de su hábitat natural.

Desde el comienzo de las quemas, explicó el especialista, comenzaron a registrarse apariciones de especies autóctonas de los humedales en sitios poblados, que “escapan de los incendios atontados y desesperados“.

El martes, en San Jerónimo del Sauce, ubicada a 200 kilómetros de Rosario, vecinos del lugar cazaron con trampas caseras unas 58 yararás de gran tamaño, que deambulaban por los campos cercanos al pueblo.

Las yararás pudieron escapar pero la mortalidad es casi total, sobre todo de reptiles, anfibios y mamíferos, indicó. Peruggino, y aclaró que “no hay ni siquiera un censo de la fauna silvestre del humedal, y menos de la mortandad que es casi total“.

ESPECIES EN PELIGRO

Las únicas especies que pueden escapar son algunas aves, por eso en Rosario estamos empezando a ver muchas que son típicas del humedal que no estamos acostumbrados a ver en esta zona. Vemos las aves que se escaparon pero hay que ser conscientes de que dejaron atrás sus nidos con sus pichones“, explicó.

En esa línea, Peruggino advirtió que “acá en la ciudad corren gran peligro, nuestra ONG está recibiendo aves que llegan a la ciudad y que la gente captura para devolverlas o que son atacadas por perros o gatos“.

Nos llegaron gallaretas, gallinetas overas, garzas moras, garzas brujas, tres chajás que en 20 años desde que existe el refugio no habían llegado, enumeró.

A su vez, indicó que “los reptiles están hibernando bajo tierra, entonces el fuego les pasa literalmente por arriba y por otro lado, son más lentos para escapar a las llamas por lo que estimamos que no se van a salvar“.

Si algún mamífero logra escapar y meterse en alguna madriguera, cuando esto pase va a encontrarse con su tierra arrasada, sin vegetación y sin alimento“, finalizó.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Quemas en las islas: piden declarar al río Paraná como sujeto de derecho

Tags: ecocidio fauna humedales humo incendios islas parana quemas en islas Rosario Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman