Tendencias y Negocios: Empresas argentinas del sector tecnológico del deporte miran al mundo

Por Impulso

La Cancillería impulsa la internacionalización de este sector empresarial. En Madrid participaron del World Football Summit.

Una delegación de clubes y empresas del sector tecnológico argentino del deporte, coordinada por la Cancillería, participó en la ciudad de Madrid del World Football Summit, uno de los encuentros más importantes de la industria en todo el mundo.

La industria del deporte representa más de 700 mil millones de dólares de facturación al año, el equivalente a dos PBI de la Argentina, lo que refleja la importancia que puede adquirir el desarrollo de las empresas nacionales y de los clubes locales en este sector.

Esta es la primera vez que una delegación de clubes y empresas del sector tecnológico argentino del deporte tiene la oportunidad de visitar y realizar acciones de capacitación, vinculación y networking con sus pares a nivel mundial, se explicó en ocasión del evento en el que participó el ex presidente Mauricio Macri e insistió en el proyecto de las Sociedades Anónimas en el fútbol.

UNA AGENDA REPLETA DE ACTIVIDADES

La agenda llevó a las firmas al Global Sport Innovation Center de Microsoft (GSIC), único centro de innovación en el mundo dedicado especialmente a la incubación y aceleración de empresas tecnológicas asociadas al deporte.

También se desarrollaron actividades en el estadio madrileño “Wanda Metropolitano”, que permitió la vinculación de las empresas argentinas con clubes internacionales y empresas de Europa, Asia, África, América Latina y América del Norte.

Los eventos de la WSF contaron con más de 1.200 asistentes con rigurosas medidas de seguridad y cerca de 2.600 personas seguirán el congreso y las conferencias de forma online.

Las entidades y empresas argentinas finalizaron su semana de trabajo en Madrid con la visita al campo de entrenamiento y al centro de Innovación deportiva del Atlético de Madrid, donde dialogaron con sus colegas acerca de las últimas tendencias en la materia.

La delegación argentina estuvo compuesta de manera presencial por los clubes River Plate, Talleres de Córdoba; Boca Juniors; y Argentinos Juniors; y por las empresas Oliver SAS; Big Data Sports; Bi-Sports; FCSports Consulting; JAL Entertaiment; Bis Slam y Hábito 1.

Fuente: Télam

Tags: clubes empresas España madrid tecnología World Football Summit



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman