Depresión y Redes Sociales: Desarrollan una tecnología capaz de evaluar la salud mental de los usuarios

Por Impulso

En Brasil crean un algoritmo que identifica señales de depresión. El dispositivo que fue ideado por la Universidad de Sao Paulo interpreta textos y emoticones.

Científicos brasileños desarrollaron un sistema de inteligencia artificial que detecta señales de depresión en los usuarios de redes sociales para poder ayudar en el tratamiento de pacientes de psicólogos y psiquiatras, informó la Universidad de Sao Paulo (USP).

La institución educativa explicó en un comunicado que la tecnología desarrollada es capaz de evaluar la salud mental de los usuarios a través de la interpretación de textos y emoticones publicados en las plataformas. Informó que la técnica fue desarrollada y aplicada durante la investigación doctoral de Felipe Giuntini, científico del Instituto de Matemáticas e Informática (ICMC) en la sede de Sao Carlos, estado de Sao Paulo, de la casa de altos estudios brasileña.

El nuevo sistema consta de una serie de códigos informáticos (algoritmos) que fueron probados para analizar el comportamiento de 415.000 usuarios de la red social Reddit. Según la USP, “este paso sirvió para entrenar la tecnología destinada a determinar si una persona exhibe un comportamiento depresivo”.

“Se evaluaron historias de publicaciones de hasta 10 años, lo que permitió una preparación robusta de los algoritmos, que se pueden aplicar a cualquier red social”, añade el comunicado. Para Giuntini, científico matemático, “el constante crecimiento en el uso de intercambio de datos en las redes sociales ha brindado oportunidades para el desarrollo de soluciones inteligentes capaces de comprender el comportamiento humano en línea, ya que los usuarios comparten a diario aspectos sociales, sentimientos y opiniones”. Esto facilita, agregó, el desarrollo de estudios en el área conocida como “computación afectiva”.

Los principales resultados obtenidos apuntan a que los usuarios con depresión tienden a acercarse a quienes tienen el mismo problema, comentando e interactuando, por ejemplo, con publicaciones de contenido negativo.

El sistema también identificó los sentimientos más presentes entre los depresivos fue la vergüenza, la culpa, la tristeza y el nerviosismo. Finalmente, se pudo observar que los usuarios con el trastorno pasaron al menos tres días sin publicar en redes sociales luego de haber compartido algún contenido que presentaba sentimientos de culpa.

La Universidad sostuvo que, “a diferencia de métodos conocidos en la literatura científica, que se centran únicamente en la clasificación de los ‘post’ aislados para determinar si son depresivos, el sistema creado permite la observación de un conjunto de publicaciones a lo largo del tiempo, lo cual es fundamental para que los profesionales realicen un seguimiento de los pacientes”.

La plataforma también es capaz de predecir con un 83% de precisión cuál será la tendencia de comportamiento de las personas en futuras publicaciones y, según los científicos, el nuevo sistema podría usarse como una aplicación de teléfono celular o como un programa de computadora. “Están abiertos a posibles alianzas para que la tecnología se implemente en el mercado”, dijo.

El estudio contó con la colaboración de científicos del Departamento de Psicología de la Universidad Federal de São Carlos, del Dartmouth College de Estados Unidos y de las profesoras Agma Traina y Mirela Cazzolato, del ICMC.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud realizada en 2019 por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), en Sudamérica hay 16,3 millones de personas con depresión, 34% más en comparación con el sondeo anterior realizado en 2013.

Tags: abusos depresión Hater internet redes sociales salud mental tecnología violencia



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman