Desarrollan un software que anticipa las etapas de crecimiento de la soja

Por Impulso

La novedosa iniciativa fue gestada por investigadores del INTA de Pergamino.

Investigadores del INTA Pergamino –Buenos Aires–, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) y del Conicet desarrollaron un modelo simple y dinámico que anticipa las etapas de desarrollo y crecimiento de la soja, se informó hoy oficialmente.

Se trata de Cronosoja, un software que permite decidir cuál es la mejor fecha de siembra y la combinación de variedades para una determinada localidad donde se desee sembrar el cultivo.

El especialista en ecofisiología de cultivos del INTA Pergamino, Alan Severini, destacó que “para los agricultores es importante anticiparse a la ocurrencia de períodos críticos, debido a que determinan el rendimiento del cultivo”.

Se informó que Cronosoja es un modelo simple y dinámico que funciona con información sobre el fotoperíodo y la temperatura de 34 variedades de soja para predecir la floración (R1), el inicio del llenado de granos (R5) y la madurez fisiológica (R7).

Por su parte, el especialista en cultivos de granos de la Fauba, Daniel Miralles, expresó que “este modelo es una herramienta clave para diagramar la siembra del cultivo, mediante la selección de un cultivar en particular y de una localidad”.

Predecir cada una las etapas que se dan en los cultivos de granos, y en particular en el caso de la soja, es clave para identificar los momentos críticos que definen el rendimiento.

Buscamos desarrollar un modelo que sea lo suficientemente simple como para ser calibrado, pero capaz de predecir estas etapas con una precisión razonable”, expresó Severini, quien señaló que el modelo Cronosoja está disponible en un sitio web y es de acceso gratuito.

El usuario debe registrarse e inmediatamente llegará a su mail un aviso de activación y, a partir de ese momento, puede utilizarlo”, detalló.

Télam



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman