Desarrollarán biotecnología industrial en Argentina

Por Impulso

Se firmó un acuerdo de cooperación internacional con el Icgeb, una organización intergubernamental que tiene sede en Italia, India y Sudáfrica.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación de la Nación y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial realizaron un acuerdo de cooperación científica en biotecnología industrial junto al Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología, informaron los organismos locales.

A partir del acuerdo consignado, el Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (Icgeb) abrirá una nueva sede en el Parque Tecnológico Miguelete, en la localidad bonaerense de San Martín, para fortalecer la transferencia de conocimiento del ámbito de la investigación a la industria y desarrollar, en forma conjunta, productos biotecnológicos.

El Icgeb es una organización intergubernamental dedicada a la investigación científica y a la capacitación en los campos de la ingeniería genética y la biotecnología, que ya cuenta con sedes en Trieste, Italia; en Nueva Delhi, India; y en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica.

Durante la presentación del acuerdo junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, afirmó que “es un orgullo tener nuevamente un INTI de pie y aportando al desarrollo científico y tecnológico del país, y fundamentalmente a mejorar, cambiar y transformar la matriz productiva, así como a favorecer a PyMES de la Argentina, para poder avanzar en el desarrollo de conocimiento”.

Filmus consideró que es “la primera vez en la historia que hay un párrafo especial para mantener y aumentar la inversión en Ciencia y Tecnología”, y aseguró que “nunca un presidente y un ministro de Ciencia y Tecnología colocaron antes a la Ciencia y Técnica en ese nivel”.

“Estamos muy contentos que esto sea así. Además, entre las áreas que estamos discutiendo como prioritarias para el Plan 2030 de Ciencia y Tecnología, que esperamos que sea ley por unanimidad, el área de biotecnología es una muy importante para nosotros, así que estamos contentos. Todo nuestro compromiso de apoyo para avanzar con el INTI en este camino”, agregó el funcionario.

Rubén Geneyro, presidente del INTI, dijo que “trabajar en conjunto con el Icgeb y el Ministerio de Ciencia y Tecnología es un desafío que nos llena satisfacción ya que nos brinda una posibilidad enorme de intercambio de conocimientos y desarrollos aplicables al sistema productivo”.

Por su parte, el director de organismo internacional, Lawrence Banks, sostuvo que está “muy emocionado por esta colaboración y por estar aquí en el INTI, trabajando con este equipo fantástico con quienes tenemos diferentes objetivos por delante”.

¿De qué se trata el acuerdo?

Según lo acordado por las tres entidades, el trabajo conjunto se concentrará en el desarrollo de procesos y productos biotecnológicos para transferir a la industria y, entre otros puntos, el proyecto incluirá “el mejoramiento de calidad y procesos en la elaboración de alimentos” en la Argentina.

Se trabajará particularmente en el desarrollo de compuestos bioactivos de origen enzimático o microbiológico, la obtención de enzimas con funcionalidad en procesos extractivos para la industria de los alimentos y la aplicación de microorganismos de interés industrial tales como probióticos, bebidas fermentadas, alimentos funcionales e identificación de cepas locales, indicaron.

Asimismo, el convenio contempla la formación de recursos humanos en ciencia, tecnología e innovación para impulsar la participación en programas de posdoctorado, doctorado, becas y pasantías del Icgeb.

Fuente: Télam

Tags: biotecnología Biotecnología Industrial ciencia filmus Icgeb INTI tecnología



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman