Desde Cancillería aseguran que las posibles restricciones en vuelos son “para preservar vidas”

Por Impulso

Las medidas podrían concretarse en el marco de la emergencia sanitaria, que fue prorrogada en Argentina hasta el 31 de diciembre.

El jefe de Gabinete de Cancillería, Guillermo Justo Chaves, aseguró que las posibles restricciones en vuelos que puedan implementarse a partir de la prórroga dispuesta hasta el 31 de diciembre de la emergencia sanitaria, se definirán en función de “preservar la vida de los argentinos“.

Frente a la aparición de la nueva cepa y el crecimiento de casos, hemos desalentado la salida de la Argentina con fines turísticos“, subrayó el funcionario en declaraciones a Radio Provincia

En ese marco, Chaves aseguró que la determinación oficial que abre las puertas a definir restricciones en vuelos no pretende “entorpecer la libertad de ningún argentino sino “preservar la vida de todos los ciudadanos“.

Estamos frente a un riesgo importante y eso hace que debamos tomar medidas que van a ser lo menos dañinas a la libertad“, adelantó.

El funcionario de Cancillería detalló que quienes se encuentren en este momento en el Exterior y quieran retornar o ingresar al país “deberán tener un PCR negativo, tal cual lo consigna la norma publicada anoche, en un suplemento de la edición de Boletín Oficial de este jueves.

Se realizará un monitoreo más estricto por parte de Seguridad y se evaluó un eventual cierre de fronteras, y hoy se va a terminar de definir el alcance del decreto“, anunció.

Además, Chaves informó que en la actualidad “la circulación de frontera está cerrada” aunque reconoció que subsiste, en algunos puntos limítrofes, hay personas que pasan ilegalmente.

La gente que pasa no lo hace con ánimos de vulnerar la ley. Estamos muy encima de esos temas. La situación es muy compleja, con situaciones sociales muy extremas“, afirmó el funcionario.

Télam

Tags: cancilleria pandemia preservar restricciones vidas vuelos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman