Desde Corrientes llegó el primer lote de Soja de la cosecha 2023/2024

Por Impulso

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó este martes que llegó el primer lote de soja de la cosecha 2023/24, que se rematará el próximo 26 de abril, en el tradicional evento que constituye el inicio simbólico de la campaña comercial de la oleaginosa.

“El lote arribó en la terminal de Molinos Agro, en San Lorenzo, y ha pasado por el análisis de calidad en los laboratorios de la BCR, afirmando su cumplimiento con las normativas de comercialización del cultivo”, agregó la Bolsa rosarina

“Con un peso de 27.589 kilogramos y correspondiente a la variedad DM Garra, este cargamento simboliza el esfuerzo y el compromiso de los productores argentinos, en esta ocasión, representados por Milho SAS, de San Carlos, provincia de Corrientes”, precisó la BCR en un comunicado.

Vale mencionar también que Agricultores Federados Argentinos (AFA) actúa como firma corredora, mientras que Gualtieri e Hijos fue la empresa entregadora.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman