Desde el inicio de la pandemia la hotelería perdió 15.000 empleos en todo el país

Por Impulso

Lo afirmó Roberto Amengual, presidente de la Asociación Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT). ¿Cuántos hoteles cerraron?

El presidente de la Asociación Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual, alertó que desde el inicio de la pandemia de la Covid-19 “solamente en hotelería se han perdido 15.000 puestos de trabajo“, de los 85.000 que tuvieron ese destino en el conjunto de la industria turística.

Estamos perdiendo 226 puestos de trabajo formales por día en Argentina desde el inicio de la crisis“, indicó, y explicó que al sector hotelero “le llevó al menos 14 años generar esos 15.000 puestos de trabajo que se perdieron”.

Tras destacar que el promedio de formalidad en hotelería es del 92%, Amengual anticipó: “En este contexto, no somos optimistas respecto de cuánto tiempo nos llevará volver a alcanzar este nivel de empleo formal“.

Según datos del informe Ieral de la Fundación Mediterránea, en los últimos 8 años mientras el empleo privado creció 1,51% en total, en el turismo creció 4,83%, en tanto que el empleo formal en hoteles creció el triple que en el resto del sector privado.

Comparado con otras inversiones productivas, la hotelería es la de mayor generación de puestos de trabajo, tanto en la construcción como en la operación, con 13,1 empleos por cada millón de dólares invertido, mientras que el agro genera 4,5 y la industria automotriz, 3,6.

La crisis sanitaria impactó en el turismo como un verdadero terremoto: entre 1.700 y 2.000 hoteles dejaron de existir, siendo el sector que más empleadores perdió¨, explicó Amengual.

Télam

Tags: hoteleria hoteles cerrados pandemia puestos de trabajo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman