Desde el lunes se podrá visitar la concesionaria * Land Rover * en Rosario

Por Impulso

La inauguración oficial será el jueves 25 de noviembre, aunque ya se pueden ver los modelos disponibles que anticipó IMPULSO

La concesionaria Land Rover en Rosario abrirá sus puertas este lunes y el jueves 25 de noviembre tendrá su inauguración oficial.

Su titular, Juan Carlos Rossetti, ratificó el anticipo de IMPULSO y dijo que la marca comercializará en la ciudad cuatro modelos: Defender, Discovery, Freelander y Range Rover.

Sobre las expectativas para 2011, Rossetti adelantó: "Esperamos llegar a fin de año. Nuestra proyección se ubica en la venta de 2 unidades por mes".

La concesionaria de Land Rover ya tiene los vehículos instalados y a la vista del público en Córdoba y Valparaíso, donde antes se podían ver y adquirir los modelos de Porsche, que -recordemos- se mudó a calle Junín 250 frente a Alto Rosario Shopping, donde también funciona Mercedes-Benz.

Esta nueva casa de representación de Land Rover en Rosario es la cuarta en Argentina, junto con las de Buenos Aires, Córdoba y Tierra del Fuego.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman