Desde el sábado en Santa Fe discotecas y salones de fiestas con aforo del 50%

Por Impulso

Así lo determinó una resolución firmada por el gobernador Omar Perotti, que amplía así el alcance del decreto por el cual la provincia adhirió a las disposiciones del Poder Ejecutivo Nacional.

El Gobierno de Santa Fe habilitará a partir del próximo sábado la actividad de discotecas, locales bailables y salones de fiesta en lugares cerrados, con una ocupación máxima de hasta el 50% de su capacidad.

Así lo determinó una resolución firmada por el gobernador Omar Perotti, que amplía así el alcance del decreto por el cual la provincia adhirió a las disposiciones del Poder Ejecutivo Nacional, que establece las medidas de convivencia vinculadas con la pandemia de coronavirus.

En el distrito ya estaban habilitados para funcionar los locales nocturnos pero solo si contaban con espacios al aire libre, lo que había generado malestar en los empresarios cuyos emprendimientos tienen actividad en lugares cerrados.

La reglamentación anterior había dispuesto que la ocupación máxima no puede superar el 50% del espacio habilitado al aire libre, y podrá realizarse sólo los viernes, sábados y vísperas de feriado, en el horario de 20 a 3.

Solo pueden permitir el ingreso de personas que cuenten con al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus aplicada con una antelación mínima de 14 días corridos.

La nueva resolución provincial señala que “a la fecha resulta posible y conveniente adoptar determinaciones que permitan ampliar la habilitación de concurrentes a estas actividades”, y aclara también que “podrán ser revocadas en cualquier momento, si la dinámica de casos y ocupación de la infraestructura sanitaria lo aconsejan”.

El decreto refrendado por Perotti destaca que “medidas de este tipo -en el contexto de emergencia sanitaria que se mantiene- sólo son posibles ante el efectivo avance del plan de vacunación” implementado en la provincia.

Fuente: Télam

Tags: aforo boliches coronavirus discotecas Omar Perotti pandemia salon de fiestas Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman