Desde este lunes se realiza el “Internet Virtual Day 2021”

Por Impulso

El evento es organizado por la Cabase y reúne a empresas de la industria tecnológica.

La Cámara Argentina de Internet (Cabase) organiza la VII edición del Internet Day, que se realizará mañana y pasado con autoridades del sector público y directivos de las cámaras y empresas locales de la industria tecnológica, con motivo de la celebración del Día Internacional de Internet.

El evento reunirá, a partir de las 9.30 en formato virtual, a toda la industria del sector bajo el lema “Internet 2030, cimientos para la economía del conocimiento”, con el objetivo de abordar los principales desafíos y promover su crecimiento.

Se espera la participación de Micaela Sánchez Malcolm, secretaria de Innovación Pública de la Nación, junto a Ariel Graizer, presidente de la Cámara Argentina de Internet -CABASE-, en la apertura oficial del evento que dará inicio a una agenda en la que expertos abordarán los temas de actualidad.

Asimismo, las autoridades del ámbito nacional vinculadas a la industria de tecnología y telecomunicaciones tienen prevista su participación en el panel “Iniciativas de desarrollo de la infraestructura de internet para la universalización de la conectividad”.

El panel estará integrado por Claudio Ambrosini, presidente de Enacom; Pablo Tognetti, presidente de Arsat; Martín Olmos, subsecretario de Tecnologías de la Información y Comunicación; Alfredo Luenzo, senador y presidente de la Comisión de Sistemas, Medios y Libertad de Expresión del Senado, y Pablo Carro, diputado y presidente de la Comisión de Informática y Comunicaciones de la Cámara baja.

Fuente: Télam

Tags: accesos fijos Argentina dia mundial de internet internet internet day internet fija moviles red tecno tecnología



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman