Desde este martes llegan a Rosario 575 gendarmes para combatir el narcotráfico

Por Impulso

El Ministerio de Seguridad de la Nación envió efectivos de Gendarmería Nacional para realizar operaciones especiales de "control e intervención" para combatir el narcotráfico, informaron fuentes oficiales.

Los efectivos partieron durante la mañana hacia la ciudad portuaria desde distintos puntos del país, en cumplimiento del compromiso que había asumido el titular de la cartera, Aníbal Fernández, con el gobernador Omar Perotti.

Los gendarmes llevarán a cabo operaciones especiales de “control e intervención para combatir el narcotráfico”, consignó Seguridad.

A principios de octubre, Fernández había anunciado que se trasladarían “1.000 efectivos más” a Rosario “hasta el mes de marzo” de 2022, que serán destinados a la Unidad Móvil 7 de Gendarmería dedicada a atender la problemática vinculada al narcotráfico y delitos complejos.

Esa unidad funcionará de modo permanente en la ciudad de Rosario, que posee una de las tasas de homicidio más altas del país, vinculada a la problemática del crimen organizado.

Fernández señaló a través de sus redes sociales que “esta madrugada comenzaron a salir hacia Santa Fe los destacamentos móviles de Gendarmería para desarrollar el operativo”.

En esa línea, informó que “consistirá en operaciones policiales de control intensivo y reforzado y de intervención, para la ciudad de Rosario como esfuerzo principal, y localidades aledañas como esfuerzo secundario”.

Además, indicó que “será un dispositivo de seguridad simultáneo y progresivo mediante la combinación de controles fijos y patrullaje móvil, parte del operativo de agentes federales para combatir el narcotráfico en la provincia de Santa Fe, especialmente en la ciudad de Rosario”.

Voceros del Ministerio de Seguridad santafesino, en tanto, dijeron a Télam que los efectivos que se sumarán a la Unidad Móvil 7 de Gendarmería serán presentados el próximo jueves a las 11, durante un acto del que participarán el ministro Ferández, el gobernador Perotti y el comandante general de la fuerza, Andrés Severino, en el Museo del Deporte de Rosario.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Anibal Fernandez efectivos gendarmería inseguridad narcotrafico Omar Perotti Rosario Santa Fe seguridad



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman