Desigualdades en el Transporte: Rosario y otras ciudades renovaron el reclamo a Nación

Por Impulso

El intendende rosarino Pablo Javkin y sus pares de Santa Fe, Córdoba, Mar del Plata, Bahía Blanca y Bariloche realizaron una reunión virtual para ratificar la "urgente necesidad" de que el gobierno nacional revea el desigual reparto de subsidios en favor del AMBA.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, se reunió este lunes con sus pares de las ciudades de Santa Fe, Córdoba, Mar del Plata, Bahía Blanca y Bariloche para analizar la coyuntura del transporte público de pasajeros en sus respectivas jurisdicciones y renovar reclamos ante el gobierno nacional.

Estos pedidos tienen que ver con solicitar una distribución más equitativa de los subsidios, teniendo en cuenta que los municipios del interior padecen desde hace tiempo un modo de reparto que los posiciona con mucho menos recursos que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), conformada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y lo que se denomina como Gran Buenos Aires (GBA).

Tal circunstancia se agravó a causa de las restricciones a la circulación existentes en las diferentes etapas de la emergencia sanitaria que lleva más de un año con la irrupción del Coronavirus, y en ese sentido el intendente graficó el crítico cuadro que atraviesa la ciudad en materia de transporte urbano de pasajeros.

SITUACIÓN AL LÍMITE

“Producto de la pandemia enfrentamos un gravísimo cuadro en el transporte publico; perdimos un 70-80% de los pasajeros en forma constante desde hace ya más de un año, y estamos al límite de quedarnos sin transporte en muchos lugares del interior del país”, describió Javkin.

“El 85% de los subsidios va a la región del Amba, y el 15% al interior. No hay manera, con baja de pasajeros, aumento del combustible y subsidios dispares, de sostener el sistema”.

“Es un tema histórico y urgente para resolver”, concluyó el intendente en el diálogo con sus pares, que se desarrolló de manera virtual y en cuyo transcurso el titular del Ejecutivo municipal recordó que la disparidad en la asignación de subsidios hace que en el Amba se pueda sostener el sistema con un boleto a 18 pesos, mientras en el interior los usuarios deben pagar una tarifa del orden de los 43-46 pesos que aun así resulta insuficiente frente a la ecuación de costos.

NO ES INTERIOR VERSUS BUENOS AIRES

En el mismo sentido, su par de la capital provincial, Emilio Jatón, consideró: “Es urgente que Nación tenga una distribución más equitativa de los subsidios al transporte en todo el país. No se trata de una disputa del interior contra Buenos Aires, sino de que todos los argentinos puedan tener un servicio adecuado y sustentable”.

De la reunión participaron junto a Javkin y Jatón los intendentes de Mar del Plata, Guillermo Montenegro; de Bahía Blanca, Héctor Norberto Gay; de Córdoba, Martín Llaryora, y de Bariloche, Enrique Gustavo Gennuso, quienes coincidieron en renovar el reclamo ante el gobierno nacional y sostener este tipo de encuentros que vienen llevando adelante desde hace un año invitando a su vez a que se sumen otros intendentes que atraviesan coyunturas análogas en materia de transporte urbano.

Tags: AMBA bahia blanca bariloche CABA colectivos Córdoba gobierno nacional Guillermo Montenegro Héctor Norberto Gay Jatón mar del plata Martín Llaryora Pablo Javkin política politica publica Rosario Santa Fe subsidios transporte Transporte Público



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman