Desmienten candidatura de Rodriguez Larreta para 2023

Por Impulso

Santilli dijo que hablar ahora de esta posibilidad sería "hacer ciencia ficción".

El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, consideró este jueves que “todavía falta mucho” para saber si el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, será o no candidato presidencial de Juntos por el Cambio y sostuvo que definirlo hoy sería “hacer ciencia ficción 2023”.

“Está muy lejos eso. Es ciencia ficción 2023, todavía falta mucho”,dijo Santilli a radio La Red, al ser consultado sobre una eventual postulación de su jefe político.

El funcionario también opinó sobre la explosión ocurrida este miércoles en un contenedor a metros del domicilio del expresidente Mauricio Macri en Acassuso, y dijo: “Yo quiero imaginar que no tiene nada que ver con alguna situación de amedrentamiento”.

“Quiero creer que ha sido algo que tuvo que ver con pirotecnia y no con un artefacto explosivo porque, si fuera así, sería gravísimo”, completó el funcionario porteño.

De esta forma, Santilli se refirió así a la explosión que tuvo lugar ayer a media cuadra del domicilio de Macri, dentro de un contenedor de basura, y que provocó un incendio en su interior que enseguida fue controlado por los bomberos que llegaron hasta el lugar.

El tema es investigado por la fiscalía federal N° 2 de San Isidro, que ya ordenó pericias y trata de descubrir el origen del incidente, que no provocó heridos ni daños de gravedad.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: 2023 candidatura Diego Santilli Elecciones macri Rodriguez Larreta



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman