Después de 45 años un tren de pasajeros vuelve a unir Rosario con Cañada de Gómez

Por Impulso

Durante la mañana de este miércoles se realizó un viaje experimental denominado marcha blanca, que contó con la presencia de las autoridades del gobierno nacional y de localidades santafesinas.

El servicio de cercanías que une Rosario Norte con Cañada de Gómez comenzará a circular de manera regular en el mes de junio, después de 45 años.

El anuncio fue realizado por el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, en el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que impulsa el ministro Alexis Guerrera.

Durante la mañana de este miércoles se realizó un viaje experimental denominado marcha blanca, que contó con la presencia de las autoridades del gobierno nacional y de localidades santafesinas. El paso del tren fue recibido además con emoción por parte de vecinos y vecinas en cada una de las paradas.

La frecuencia que tendrá este servicio será de un tren en cada sentido de lunes a viernes; con salida desde Cañada de Gómez a las 5.30 y desde Rosario Norte a las 18.30. Adicionalmente, los sábados se incorporará un servicio desde Cañada a las 5.30.

La prestación será efectuada con tres coches de larga distancia, una locomotora y un coche generador y dispondrá de 216 ubicaciones de primera clase.

El costo del pasaje entre cabeceras será de 120 pesos y tendrá paradas intermedias en Correa, Carcarañá, San Gerónimo, Roldán, Funes y Antártida Argentina.

Tras completar el viaje en tren, Diego Giuliano, secretario de Transporte de la Nación, destacó: “En este trabajo articulado, nuestro ministro Alexis Guerrera junto al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, analizaron la manera para que los trenes metropolitanos y de cercanía no sean solamente del AMBA, sino que también se le reconozca a otras metrópolis en la Argentina como lo es el Gran Rosario. Muestra de ello son los servicios en Salta-Campo Quijano, Resistencia en Chaco, Plottier en Neuquén, el tren de las Sierras en Córdoba”.

Y agregó: “Este servicio le permite a cada persona que tiene que ir a otra ciudad al trabajo, al médico, a estudiar o pasear, que pueda utilizarlo para ir y venir en el día. Esto también es un tema de federalismo interior: la posibilidad de que la región tenga ese flujo e intercambio después de 45 años”.

Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos, remarcó que “este servicio de cercanía se convertirá en un nuevo eslabón del sistema ferroviario que permitirá generar conectividad para los ciudadanos y las ciudadanas de las localidades santafesinas”.

Las obras

Actualmente, la empresa ferroviaria realiza trabajos de acondicionamiento integral en tres tramos de vías. Las tareas incluyen el recambio de durmientes y fijaciones y la adecuación de los cruces a nivel para dotar de mayores niveles de seguridad a la operación.

La puesta en valor permitirá bajar el tiempo de viaje de 2.30 horas a 1.30, incrementando la velocidad de circulación de 30 a 60 kilómetros por hora.

En cuanto a la intervención, Marinucci destacó que “la obra que se está ejecutando sobre el tendido, y que tiene una inversión de mil millones de pesos, permitirá brindar un servicio accesible y de calidad”.

 

Tags: cañada de gomez región Rosario tren



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman