Después de las críticas, se confirma que “El Reino” tendrá segunda temporada

Por Impulso

A dos semanas de su estreno y luego de sortear ataques de censura la serie escrita por Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro volverá con su elenco estelar.

“El Reino”, la serie de suspenso con un reconocido elenco encabezado por Diego Peretti en el rol de un pastor evangélico candidato a vicepresidente cuyo compañero de fórmula es asesinado en el acto de cierre de campaña, confirmó que tendrá una segunda temporada a dos semanas de su estreno, el pasado viernes 13 de agosto en Netflix.

Así lo anunció este viernes la plataforma de streaming, cuyo vicepresidente de Contenido para Latinoamérica, Francisco Ramos, señaló en declaraciones a la prensa que en la nueva entrega de la producción creada y escrita por Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro el público podrá “seguir indagando en este rico y complejo universo”.

“Continuar trabajando con todo el equipo de ‘El Reino’ nos entusiasma y, además, comprobar que la serie ha demostrado el gran nivel de calidad y talento de la comunidad creativa local es una satisfacción muy grande para todos los que hemos sido parte de este proyecto”, agregó.

TRAMA

En la miniserie, el atentado contra el candidato a presidente Armando Badajoz (Daniel Kuzniecka) genera una inesperada sacudida en la vida pública y privada del protagonista, Emilio Vázquez Pena (Peretti), que de un momento a otro se ve no solo involucrado en la investigación judicial del homicidio sino frente a la oportunidad inmediata de convertirse en el próximo jefe de Estado.

Apoyada en una forma inteligente y no apresurada de suministrar los datos y elementos que hacen progresar la misteriosa narrativa, “El Reino” también aprovecha ese ritmo para construir una bien lograda y presunta compatibilidad entre los inmorales secretos de la lucrativa iglesia dirigida por la familia de Vázquez Pena y el terreno más despiadado de la política.

Entre el elenco de figuras de la serie producida por K&S se encuentran nombres propios de la industria audiovisual nacional como Mercedes Morán, Chino Darín, Nancy Dupláa, Joaquín Furriel y Peter Lanzani, entre otros.

LA DENUNCIA E INTENTO DE CENSURA

En tanto, la noticia de la realización de una segunda temporada se dio a conocer luego de que una semana atrás, el 19 de agosto, la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera) acusara a los creadores de “El Reino” de “usar el arte” para “crear en el imaginario popular la percepción” de que sus pastores “solo tienen ambiciones de poder o de dinero”.

A través de un documento firmado por su Consejo Directivo Nacional, desde la entidad refirieron a un “comportamiento fascista” y apuntaron contra Claudia Piñeiro por tener “un encono” contra la “cultura evangélica de la Argentina” derivada de su “militancia feminista durante el debate de la ley del aborto”.

LA RESPUETA DE PIÑERO

Tras esas aseveraciones, la prestigiosa escritora respondió escueta pero contundentemente a través de su cuenta de Twitter con dos frases: “La censura es censura, la quieras disfrazar de lo que la quieras disfrazar” y “Ahora censurar una ficción ya parece medieval”.

La legisladora porteña por el PTS/FIT Myriam Bregman, la secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; la diputada nacional y periodista Gabriela Cerruti; el colectivo Actrices Argentinas y el dramaturgo José María Muscari, entre otras personalidades de la cultura y la política, respaldaron públicamente a Piñeiro, así como gran parte del arco escénico argentino.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Aciera chino darin Claudia Piñeiro diego peretti el reino Joaquín Furriel Marcelo Piñeyro Mercedes Morán Nancy Duplaá netflix Peter Lanzani segunda temporada serie



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman