Destacan a la agricultura como un eje estratégico para la recuperación económica

Por Impulso

De cara a los tiempos pospandemia, el Gobierno nacional analiza variantes para financiar y potencial al sector.

El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, coincidieron en señalar que la agricultura es un eje estratégico para la recuperación económica en la pospandemia de Covid-19 y para la proyección continental de la Argentina, un país reconocido por la importancia de su producción de alimentos.

En este sentido, avanzaron en la exploración de caminos para profundizar la asistencia técnica y la transferencia de tecnologías y conocimientos de Argentina, con el IICA como puente en beneficio también de otras subregiones del continente que padecen preocupantes niveles de inseguridad alimentaria, según se consignó en un comunicado.

Dialogamos sobre el desarrollo de la agricultura como eje estratégico para la recuperación económica”, informó Manzur, quien fue anfitrión del encuentro en la Casa Rosada junto con el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme.

Analizamos también vías de financiamiento para potenciar a este sector”, agregó el jefe de Gabinete de Ministros según indicó un comunicado del IICA.

NUEVOS HORIZONTES

El país está en una etapa muy avanzada en lo referente a la biotecnología aplicada a la agricultura, por todos los desarrollos tecnológicos y por el empeño que pone en los temas de bioseguridad“, afirmó Otero.

Por todo lo que se está avanzando, no sólo en transgénicos sino también en los nuevos temas de edición génica, la Argentina es un país líder a nivel continental, que puede y que debe compartir esos conocimientos con otros países de nuestro continente”, dijo.

El director general del IICA explicó a la salida de la reunión en Casa Rosada que “hay una toma de conciencia sobre la importancia de la agricultura y nosotros debemos defenderla“, y agregó: “Los problemas se resuelven con más ciencia e innovación, defendiendo la viabilidad de los agricultores familiares y creando las condiciones para una agricultura más sostenible y más inclusiva”.

También generando alimentos, no sólo más abundantes sino nutricionalmente mejor preparados. Esa, seguramente, será la agenda de los próximos 15 o 20 años y la Argentina está preparada”, remarcó.

Télam

Tags: Agricultura IICA Juan Manzur Manuel Otero nstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman