Destacan el apoyo económico e integral estatal para víctimas de violencia de género

Por Impulso

Desde la Secretaria de Políticas contra la Violencia por razones de Género calificaron la iniciativa como una medida "histórica".

El programa Acompañar, destinado a mujeres y población LGBTIQ+ en situación de violencia que oficializó el Gobierno, no exigirá denuncia judicial, se instrumentará a través de unidades ejecutoras que funcionarán en provincias y municipios, serán dos organismos nacionales los encargados de dar el alta para que las personas reciban un salario mínimo y acompañamiento integral, y tendrá una coordinadora del proyecto.

Los detalles lo brindó a Télam Josefina Kelly Neila, secretaria de Políticas contra la Violencia por razones de Género en el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD), luego de que se publicara en el Boletín Oficial del decreto que institucionalizó el programa.

Esto es histórico“, dijo la funcionaria, “porque es la primera vez que se aplica un programa que incorpora una transferencia económica y un acompañamiento para el abordaje integral” de las personas en situación de violencia de género, que además “no exige denuncia policial“.

Asimismo, confirmó que la coordinación de Acompañar estará a cargo de la abogada y docente feminista Claudia Perugino, de amplia trayectoria en la militancia política, de derechos humanos, acompañando a familiares de víctimas de femicidios y a niñas y niños abusados.

La profesional, que viene trabajando en distintas áreas nacionales vinculadas a la violencia de género como el programa Las Víctimas contra las Violencias, coordinado por Eva Giberti, es abogada del programa institucional contra la violencia de género de la Universidad Nacional de Quilmes, donde es docente en el diplomado de abordaje a las violencias.

Acompañar otorgará una ayuda económica equivalente a un salario mínimo, es decir que será de 16.875 pesos, durante un plazo de seis meses. Para “gastos esenciales” de personas en situación de violencia extrema y de riesgo, según el texto del decreto.

A la par “habrá un acompañamiento integral para que esas personas puedan armar sus proyectos de vida autónomos, libres de violencia, destacó Kelly Neila.

La implementación se efectivizará “cuando comencemos a firmar convenios con las provincias y municipios, donde se crearán unidades ejecutoras del programa“, detalló.

Esos equipos gubernamentales locales informarán al MMGyD, “donde cargaremos el informe socioambiental en un sistema informático que desarrollamos, para dar de alta en el programa, ya que no se requiere denuncia previa, luego remitimos esa información a Anses” que será el organismo encargado de pagar el ingreso, explicó. “Es decir que el circuito será ágil“, valoró.

El apoyo económico estatal es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), con la asignación familiar por embarazo para protección social (AUE), con la destinada a personas con hijas e hijos con discapacidad, a quienes tienen monotributo social, son trabajadoras de casas particulares y cobran el Ingreso Familiar de Emergencia.

No podrán acceder al programa las personas que trabajan en relación de dependencia, que son monotributistas o autónomas, jubiladas, pensionadas, que cobren prestación por desempleo o reciban otra asistencia estatal por situación de violencia.

Télam

Tags: ayuda dependencia estatal genero meses monotributistas municipios provincias salario unidades vida violencia



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman