Destacan el cambio en la matriz productiva que traerá la inversión en hidrógeno verde

Por Impulso

Nación y la provincia de Río Negro resaltaron el impacto beneficioso que generará el desembolso millonario que hará en el país la empresa australiana Fortescue.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, destacaron los beneficios que traerá la inversión de US$ 8.400 millones de la empresa australiana Fortescue para producir hidrógeno verde en esta provincia patagónica.

Los directivos de la firma realizaron el anuncio junto con el presidente Alberto Fernández en la cumbre sobre cambio climático COP26 en Glasgow, Escocia.

Es la inversión internacional más importante para la Argentina del siglo XXI y, además es innovadora, con un producto que en el mundo se va a comenzar a instalar gradualmente que es el hidrogeno verde, el combustible del futuro“, destacó Kulfas en declaraciones a Radio 10 y FM La Patriada.

Kulfas recalcó la capacidad que tendrá el proyecto para “generar dólares para el país, y contrastó esto con la gestión anterior de Mauricio Macri, donde, según el ministro, el ingreso de divisas tuvo un “impacto negativo” para la Argentina.

El ministro precisó que la empresa manifestó un compromiso para transferir tecnología y formar recursos locales, generando15.000 puestos de trabajo directos y cerca de 40.000 a 45.000 de manera indirecta”.

En la misma sintonía la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, recalcó en diálogo con Radio Nacional y La Red que el proyecto “cambiará la matriz productiva” de la provincia.

El proyecto, además de la construcción de una planta generadora de 650 MW (ampliable en fases posteriores a 8 GW), implica la construcción de infraestructura de apoyo, como la creación de un parque eólico para alimentar la planta y la construcción de un puerto de aguas profundas en la zona de Punta Colorada.

Télam

Tags: hidrogeno verde inversion matriz productiva



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman