Destacan el nivel de actividad en los puertos de Entre Ríos

Por Impulso

Las cifras registradas en los últimos 20 meses fueron ponderadas por el gobierno entrerriano.

El Gobierno de Entre Ríos destacó la “reactivación” del sistema portuario provincial registrado en los últimos veinte meses, con más de un millón de toneladas exportadas en ese período.

La producción entrerriana “sigue creciendo y genera más mano de obra, mejoras para los trabajadores y potencialidades para nuevos productos, dijo el ministro de Producción, Desarrollo Económico y Turismo entrerriano, Juan José Bahillo.

En un comunicado precisaron que en los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy unos 32 buques cargaron 1.050.000 toneladas de productos entrerrianos en los últimos veinte meses, principalmente arroz en sus variedades, y madera de pino para llevarlos a China, Senegal, Irak, Costa Rica y Venezuela, entre otros países.

A los que se suman los puertos de Diamante y La Paz, con embarques principalmente de soja y maíz.

Por otra parte, el funcionario provincial resaltó el avance de Trenes Argentinos Cargas en la ampliación de las trazas de vías hacia el norte del país, alcanzando a Paraguay y el sur de Brasil.

Es un enorme espacio de mercado que utilizarán nuestros puertos para exportar, y estamos a la altura de hacer frente y sumar nuevas ventajas para los exportadores“, señaló.

Por último, el presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (Ipper), Carlos Schepens, dijo que buscan recuperar el transporte de contenedores en el puerto de Concepción del Uruguay.

En tal sentido precisó que un grupo empresario paraguayo presentó “una propuesta que permitiría sumar otra alternativa de carga y nuevas ventajas para los productores“.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

El Gran Rosario, el nodo portuario agroexportador más importante del mundo en 2019

Tags: carga China Concepción del Uruguay costa rica Entre Ríos Ibicuy irak purtos senegal toneladas trenes venezuela



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman