Destacan el potencial de producción de sectores como cannabis y cáñamo

Por Impulso

El primero sirve para uso medicinal, mientras que el segundo es útil para uso fabril.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó el “cambio de modelo que muestra un crecimiento en la industria” y subrayó las perspectivas de expansión que existen en la actualidad en rubros como el automotor, el cannabis para uso medicinal, el cáñamo para uso fabril y los sectores verdes, entre otros.

Hoy, 12 de 16 sectores industriales están con un nivel de actividad por encima de 2019, y comparando con la prepandemia, en los primeros cinco meses del año hay un crecimiento del 3,1%, resaltó Kulfas en declaraciones a radio Am 990.

Tras señalar que “van 11 meses consecutivos de creación de empleo” en la actividad fabril, el ministro consideró que “uno de los ejes centrales es volver a recuperar el eje en la producción y el trabajo nacional”.

Sobre el sector automotor reseñó: “Cuando arrancamos el Gobierno, de 100 autos solo 28 eran nacionales y 72 importados; hoy eso es casi mitad y mitad: logramos que muchos autos que tenían muchos componentes importados se vuelvan a fabricar en la Argentina y eso significa más trabajo”.

Kulfas dijo que se busca “desarrollar proveedores nacionales de manera competitiva, incorporando tecnología con calidad”.

Además, alentó la chance de los “nuevos sectores verdes, ya que “lo que se viene en las ciudades es un reemplazo de la movilidad que utiliza elementos contaminantes por movilidad eléctrica”, de modo que los autos y vehículos de pasajeros, que hoy funcionan con combustible fósil, lo hagan con hidrógeno o baterías de litio.

La Argentina tiene una oportunidad para jugar: si producimos en el país baterías y vehículos eléctricos significa más empleo, más producción nacional, un mejor escenario de dólares y trabajar en mejor calidad de vida en las ciudades y también compatible con el cambio ambiental que el mundo está demandando hoy”, subrayó el funcionario.

Por otra parte, resaltó que “una industria nueva (la del cannabis medicinal), que tiene muy pocos años de desarrollo, va a dar un salto muy fuerte en esta década y en la que viene”.

Télam

Tags: cañamo cannabis medicinal industria matias kulfas potencial



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman