Destacan el trabajo de la ciencia argentina durante la pandemia

Por Impulso

Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, ponderó la labor científica nacional y habló sobre el desarrollo de vacunas contra el coronavirus que se está llevando a cabo en la Argentina.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, destacó la participación de la ciencia argentina en la pandemia y dijo que el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus que realiza la Universidad de San Martín (Unsam) y el Conicet prevé iniciar la fase 1 de ensayos el año próximo.

La Argentina tiene seis proyectos de vacunas nacionales en los que se está trabajando, dijo Salvarezza y detalló que el que lleva adelante la Universidad de San Martín (Unsam) y el Conicet “ha pasado los ensayos preclínicos en animales, con una perspectiva para que el año que viene pueda iniciar una fase uno” de investigación.

Argentina ya demuestra la capacidad de poder completar la formulación, filtrado y presentación de los dos componentes de la Sputnik V, la vacuna de origen ruso que elabora Laboratorios Richmond en su planta de la localidad bonaerense de Pilar, añadió el ministro y remarcó la colaboración del Conicet y la Fundación Leloir en ese proyecto.

En cuanto a la ciencia e innovación argentina, Salvarezza explicó “que la comunidad científica venía golpeada de cuatro años de desfinanciamiento” y dijo que “con el recambio de Gobierno se aumentaron las becas, se duplicó el ingreso al Conicet, se dieron subsidios atrasados y en medio llegó la pandemia”.

En esta misma línea, enfatizó que la ciencia argentina ha tenido un “buen comportamiento” frente al contexto actualno solo colaborando con el sector privado para que se pudieran desarrollar estas vacunas en el país, sino también secuenciando las variantes que están circulando, en el desarrollo de fármacos como el suero equino hiperinmune, en la confección de los barbijos Atom Protect“.

Ahora están en marcha los estudios sobre la combinación de vacunas donde está fuertemente involucrado todo el sistema de ciencia de nuestro país, añadió en diálogo con Radio Nacional.

Télam

Tags: ciencia argentina coronavirus pandemia Roberto Salvarezza vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman