Destacan la reactivación del entramado productivo regional en Santa Fe

Por Impulso

Daniel Schteingart, referente del Centro de Estudios para la Producción, también destacó el repunte que tuvo lugar en Buenos Aires.

El titular del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), Daniel Schteingart, destacó la reactivación del entramado productivo regional en Buenos Aires y Santa Fe, al realizar junto a parte de su equipo una recorrida a pymes y grandes empresas de las ciudades bonaerenses de Campana y San Nicolás, y las santafesinas de Rosario y Las Parejas, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Allí analizó la situación de cada sector, conversó con sus autoridades sobre las inversiones que están realizando, y les detalló las distintas herramientas de financiamiento, asistencia técnica y capacitación que tiene la cartera productiva para impulsar el desarrollo de las cadenas de valor locales.

Además, Schteingart resaltó la importancia de que la industria incorpore dimensiones vinculadas al cuidado ambiental y la igualdad de género para reducir las brechas que hoy existen en la industria.

Realizamos una recorrida de tres días por uno de los motores industriales del país; nos llevamos la pasión por lo que se hace, es algo que contagia y nos hace volver con un gran optimismo para lo que viene”, resaltó el titular del CEP XXI.

Schteingart puntualizó: “En la mayoría de las plantas observamos un elevado nivel de actividad, que se está traduciendo en más puestos de trabajo y en vocación por invertir y apostar al país”.

RECORRIDA

El equipo del CEP XXI visitó Tenaris-Siderca, ubicada en la ciudad de Campana, y también recorrieron Ternium-Siderar, en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.

En Santa Fe, visitaron la PyME AFG Ingeniería, que provee de bienes de producción (como transportadores, celdas robotizadas y transformaciones de planta) a terminales automotrices como General Motors, Ford y Volkswagen.

También estuvieron en Bioceres, una empresa de vanguardia en el campo de la biotecnología y la economía del conocimiento, y en Worms, una PyME dedicada a la economía circular (reutilización de desechos para así poder producir y exportar mejorando simultáneamente las condiciones ambientales del territorio).

Además, visitaron la empresa Ombú, que fabrica y diseña maquinaria agrícola y remolques, y también recorrieron las instalaciones de Hidráulica Moro, una PyME metalmecánica proveedora de las empresas de maquinaria agrícola.

Todas estas empresas utilizan tecnologías de frontera que permiten mejorar la productividad y la seguridad de sus trabajadoras y trabajadores, destacó Schteingart.

Télam

Tags: buenos aires economía empresas reactivacion Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman