Destinarán $350 millones en un Centro de Tecnología para la industria vitivinícola

Por Impulso

También se firmó un convenio para el desarrollo de una herramienta para el cálculo de huellas ambientales.

El Gobierno nacional invertirá $350 millones en la creación del Centro de Tecnología del Conocimiento para la Sustentabilidad Vitivinícola y Agroindustrial con énfasis en el recurso hídrico (Cetco) en Mendoza, para fomentar el crecimiento del sector productivo con licencia ambiental, según se anunció en el marco de la Fiesta de la Vendimia que se realiza en la provincia cuyana.

La tradicional fiesta contó con la presencia de los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, quienes firmaron el compromiso para llevar a cabo la constitución de este centro y acordar las bases del mismo, junto con representantes del Conicet, del Instituto Nacional del Agua (INA), del Instituto Nacional de Vitivinicultura y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

Según consignó un comunicado del Ministerio de Ciencia, también se firmó un convenio entre Conicet y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) para el desarrollo de una herramienta para el cálculo de huellas ambientales, el cual permitirá a los productores determinar indicadores de desempeño como la huella del agua y de carbono para su producto y la cadena vitivinícola, “un proyecto que responde a las necesidades de productores vitivinícolas de San Rafael, Mendoza, pero con vistas a extenderse a otros usuarios del sector“.

Respecto de la constitución del Centro, Filmus explicó que “se trata de un instituto multidisciplinario que agrupa otras partes y aportes para agregar valor a la industria vitivinícola que no tiene un centro de estas características. Es importante que pueda hacer transferencia tecnológica a los sectores productivos y que estos aumenten”, destacó.

El proyecto se enmarca dentro del Programa Centros Interinstitucionales en Temas Estratégicos (CITES) de la Subsecretaría de Coordinación Institucional de la Secretaría de Articulación Científico-Tecnológica del MINCyT, y acompañó al ministro Filmus el subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez.

Por su parte, la presidenta del Conicet, Ana Franchi, afirmó que este organismo “está muy interesado en trabajar en temas que mejoren la vida a la gente, como salud, trabajo y producción, entre otros grandes temas, y que “claramente este convenio está enfocado en la producción y el trabajo“.

Télam

Tags: Centro de Tecnología huellas ambientales industria vitivinicola vinos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman