Destinarán $500 millones para productores afectados por incendios en Corrientes

Por Impulso

El dinero –enviado por Nación- estará a disposición de las víctimas mediante créditos a tasa bonificada del 0% durante el primer año.

Los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, anunciaron que destinarán $ 500 millones en créditos a tasa bonificada del 0% durante el primer año para asistir a productores de Corrientes afectados por los incendios, financiamiento que estará destinado a inversión y también a capital de trabajo.

A través de esta línea de créditos blandos, el Gobierno nacional asistirá a los pequeños y medianos productores de Corrientes afectados por el desastre ígneo declarado por el decreto provincial N°167/22 y, para poder acceder, las y los productores deberán tener certificado MiPyME vigente.

Los créditos podrán solicitarse a través del Banco de Corrientes, tendrán una tasa del 0% durante el primer año, bonificada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de la cartera que conduce el ministro Kulfas, y tendrán un periodo de gracia de 12 meses.

Estamos juntos para acompañar a todos los correntinos y correntinas que están sufriendo esta crisis inédita y generar soluciones lo antes posible”, resaltó Kulfas durante el anuncio de la línea de financiamiento que se realizó en la localidad correntina de Mercedes, en la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

La línea contará con fondeo inicial de $500 millones de recursos provenientes del Fondep -que se irá ampliando en la medida que sea necesario- y que tendrán 100% de garantías del Fondo Argentino de Garantías (Fogar), que administra la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación.

Asimismo, el ministro destacó la “coordinación con el Ministerio de Producción de la provincia de Corrientes, con el Banco de Corrientes y con el ministro de Agricultura de la Nación. Esperamos que esa línea sea, dentro de este flagelo tan terrible, una ayuda para empezar a recomponerse y salir adelante”.

Por su parte, el ministro Domínguez afirmó que “el presidente Alberto Fernández pidió que se destinen todos los recursos disponibles al servicio del productor. Quiero transmitirle a los productores de la provincia que estamos trabajando en forma coordinada con todos los organismos técnicos como el INTA y SENASA y con la provincia de Corrientes”.

Télam

Tags: Corrientes incendios Julián Dominguez matias kulfas productores



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman