Detallan los derechos de las personas con discapacidad para ejercer su derecho a voto

Por Impulso

El Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad dio a conocer las medidas que regirán en las elecciones generales.

Las personas con discapacidad podrán ingresar al cuarto oscuro con el presidente de mesa o con una persona de confianza mayor de edad y tendrán prioridad de voto para evitar la fila, recordó el Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Caidis) de cara a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 14 de noviembre.

Además, en el lugar de votación encontrarán un Cuarto Oscuro Accesible (COA) que deberá estar ubicado en el lugar más cercano al ingreso del establecimiento y estará destinado al voto de personas con discapacidad o con movilidad reducida.

El COA también está destinado a adultos mayores, mujeres embarazadas, personas que sufren lesiones temporales en miembros superiores o inferiores, personas con discapacidades invisibles (pacientes con cardiopatías, diálisis o en tratamientos oncológicos, enfermedades psiquiátricas no incapacitantes, entre otras).

Podrán votar todas las personas, incluidas las que se encuentran en establecimientos de salud mental o discapacidad, un derecho establecido por la Ley Nacional de Salud mental 26.657 y la Ley 26.571.

Al cuarto oscuro, las personas con discapacidad podrán ingresar con la persona que elijan mostrando su documento de identidad, sus datos personales quedarán inscriptos en el padrón electoral y no podrá asistir a otra persona en la misma elección.

El voto asistido no es sólo para personas con discapacidad visual, sino para toda persona con discapacidad o con una limitación física permanente o transitoria puede usar asistencia para emitir el sufragio.

Las personas con discapacidad también pueden asistir a ejercer su derecho con su perro guía y aquellas que tienen una sentencia de incapacitación –insania/curatela- , estarán excluidas del padrón electoral.

En este caso, se puede pedir la revisión de la sentencia cuando la persona lo requiera (art. 40 Código Civil y Comercial de la Nación) y reclamar su inclusión en el padrón electoral, como así también que se designen apoyos para poder ejercer sus derechos políticos.

El Caidis explicó que significa que hay accesibilidad cuando los edificios donde se vota tienen rampas que permiten el acceso y desplazamiento dentro del edificio; cuando las indicaciones son claras y hay dispositivos que permiten que las personas con discapacidad visual las conozcan. Y también cuando las autoridades de mesa están capacitadas para dar los apoyos que requieren las personas con discapacidad.

Télam

Tags: derechos Elecciones Personas con discapacidad voto



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman