Detectaron un nuevo caso de la variante Delta en el país

Por Impulso

La detección se dio en la provincia de Buenos Aires y el contagiado no tuvo nexo con ningún viajero. Ya hay al menos 10 casos confirmados de ese tipo en Argentina.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó que se detectó el primer caso de una persona que reside en el partido de Lanús con la variante Delta de coronavirus sin contacto con alguien que haya estado en el exterior, lo que se suma a los nueve casos sin nexo con viajeros que se detectaron en la Ciudad de Buenos Aires.

Hemos logrado en la provincia de Buenos Aires demorar el ingreso de la variante Delta y en cuanto a la circulación comunitaria, veníamos sólo con casos encapsulados en medidas de aislamiento pero por primera vez detectamos un caso de Delta que no es producto ni de un viajero ni de un contacto con viajero“, informó el gobernador Axel Kicillof en una conferencia de prensa.

Previamente, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, describió que se detectó “un caso de una persona sin nexo de viaje“.

Esta persona vive en Lanús pero trabaja y se contagió en la Ciudad de Buenos Aires donde desempeña sus actividades“, aseguró Kreplak y en ese contexto afirmó que “la transmisión comunitaria empieza a darse“.

AISLAMIENTO Y CONTROL

El ministro resaltó que en la provincia se mantuvieron los aislamientos de quienes vuelven del exterior en hoteles, pero, dijo que “en otras jurisdicciones se toman medidas de menor control“, al referirse a las disposiciones sanitarias en territorio porteño.

Por ahora detectamos un solo caso y, según indica todo, fue un compañero de trabajo que tenía esta variante y la contagió. Seguiremos investigando y mejorando los cuidados“, apuntó Kreplak.

DELTA NO PREDOMINA EN ARGENTINA

Por su parte, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que a pesar de que se hayan detectado casos de personas con la Delta que se contagiaron en la comunidad, todavía no hay “circulación predominante” de esta variante.

Es un gran logro de Argentina que a la fecha tengamos aislados 202 casos, 180 están relacionados con viajes o contactos con viajeros. El resto son personas de un aglomerado en la provincia de Córdoba y 10 que no tienen ese nexo“, precisó Vizzotti.

Y añadió que “eso significa que no tenemos circulación predominante, así que seguimos trabajando para que en cada lugar que se identifique una variante Delta se haga un control más específico“.

Según informó la cartera sanitaria, de los 10 casos no relacionados con la importación, ocho no están vinculados entre sí y se consideran adquiridos en la comunidad: nueve residen en la Ciudad de Buenos Aires y el décimo es el anunciado este martes en provincia de Buenos Aires.

Télam

Tags: buenos aires carla vizzotti coronavirus nexo variante delta



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman