Detuvieron a uno de los acusados por el asesinato de Máximo Jerez en Barrio Los Pumitas

Por Impulso

Por el crimen vecinos de la zona derribaron varios puntos de venta de droga pertenecientes a la banda Los Salteños.

En el día de hoy se llevó a cabo la detención de un hombre identificado como Nicolás T., sindicado como uno de los autores del homicidio de Máximo Jerez, de 11 años, ocurrido el 5 de marzo de 2023 en la intersección de Cabal y Pasaje San José en la ciudad de Rosario.

Por otro lado, atacaron la casa donde vivía el presunto líder de la banda y se llevaron varias pertenencias, desde televisores y muebles hasta un inodoro y juguetes.

El personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó a cabo la detención del acusado en Juan B. Justo al 3100 de Rosario, donde Nicolás T. quedó bajo custodia y será llevado a una audiencia imputativa el día jueves 20 de abril de 2023.

El fiscal Adrián Spelta, de la Unidad de Homicidios, imputó el 14 de marzo de 2023 a cinco personas por su presunta participación en el hecho. Además de Nicolás T., se encuentran imputados Maximiliano Oscar C. y Nicolás Ariel C. por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, y Gustavo Nicolás B., Esteban M. y Alejandra Fabiana R. por el delito de encubrimiento agravado.

En la balacera en la que murió Jerez, otro menor de edad resultó herido de gravedad. Las víctimas eran primos y estaban en el hogar de un familiar en la calle San José entre Cabal y Olavarría en el barrio conocido como Los Pumitas cerca de la embocadura del arroyo Ludueña, y la avenida Sorrento, a la vuelta del centro de Salud Empalme Graneros.

Según testigos, las víctimas se habían retirado de la casa de un familiar tras un festejo de cumpleaños. En ese momento, apareció un auto y desde dentro salió una ráfaga de disparos. 



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman