Detuvieron en Entre Ríos a un hombre acusado por el homicidio de Valeria Nasca

Por Impulso

Los fiscales Marisol Fabbro y Luis Schiappa Pietra, de las unidades de Homicidios y Criminalidad Organizada de Rosario, también participan en el caso.

En la localidad de Nogoyá, provincia de Entre Ríos, fue arrestado un hombre de 27 años en el marco de una investigación relacionada con el crimen de Valeria Nasca. Nasca, de 45 años, había sido condenada en octubre de 2021, junto a su pareja, por su participación en una asociación ilícita liderada por Esteban Alvarado. El 7 de mayo por la mañana, Nasca fue asesinada a tiros en la puerta de un galpón de su propiedad ubicado en Liniers al 2600.

El arresto tuvo lugar el domingo por la tarde gracias a la colaboración entre la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la policía de Entre Ríos. Los fiscales Marisol Fabbro y Luis Schiappa Pietra, de las unidades de Homicidios y Criminalidad Organizada de Rosario, también participan en el caso.

Según fuentes vinculadas a la investigación, el hombre fue detenido mientras conducía una camioneta. Además, se realizaron allanamientos en tres viviendas de la localidad entrerriana, donde se incautaron teléfonos móviles, dispositivos de almacenamiento digital y dinero.

Una de las líneas de investigación relacionadas con el sujeto es su presunta participación en el homicidio de Valeria Nasca. Nasca y su pareja, Jorge Antonio Benegas, se encargaban de administrar y organizar las empresas utilizadas por Alvarado para el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas. La víctima recibió una condena de 3 años de prisión condicional, mientras que Benegas fue sentenciado a 5 años.

Dadas las circunstancias, surgieron dos hipótesis en torno al crimen: un conflicto interno dentro de la organización criminal o un enfrentamiento con una banda rival. Con la detención del hombre en Entre Ríos, la primera hipótesis parecería cobrar fuerza. Según los investigadores, el arrestado sería un sicario vinculado a otro recluso de alto perfil relacionado con el narcotráfico, con quien Alvarado no solo comparte tiempo en prisión, sino también intereses en sus actividades delictivas.

Según la investigación, el detenido habría contactado a Nasca previamente al asesinato, mostrando interés en comprar el galpón de Liniers al 2600. En ese contexto, habrían acordado un encuentro el domingo 7 de mayo por la mañana, momento en el cual se perpetró el crimen.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman