Di María extendió su contrato con el París Saint Germain

Por Impulso

"Muy feliz, muy contento de renovar con el club. Este lugar es como mi casa, estoy agradecido y poder seguir acá es una alegría grande. Seguiré dando lo mejor", expresó el ex jugador Canalla.

Ángel Di María renovó su vínculo con París Saint Germain, a donde llegó en el 2016, hasta junio del próximo año, según informó la institución en sus redes sociales.

En un video con diversas imágenes del rosarino se anunció la continuidad en el conjunto dirigido por el argentino Mauricio Pochettino, en una apuesta fuerte por parte del jeque qatarí Nasser bin Ghanim, presidente y CEO del club desde hace una década.

“Muy feliz, muy contento de renovar con el club. Este lugar es como mi casa, estoy agradecido y poder seguir acá es una alegría grande. Seguiré dando lo mejor”, expresó Di María en un breve video en el que se lo vio con una camiseta con su apellido y el 2022 como dorsal.

UN GRAN CAMPEÓN CON PSG

Di María llegó al PSG en 2015, proveniente de Manchester United a cambio de 63 millones de euros, y suma 16 trofeos: cuatro campeonatos de Francia (2016, 2018, 2019, 2020), cuatro Copas de Liga (2016, 2017, 2018, 2020), cuatro Copas de Francia (2016, 2017, 2018, 2020) y cuatro Trofeo de Campeones (2016, 2018, 2019, 2020). Además, el argentino acumula 87 goles y 104 asistencias.

El objetivo principal de la continuidad del delantero de 33 años es mantener a PSG entre los mejores de Europa y abrir una puerta para tentar a Lionel Messi, amigo de “Fideo” y que terminará su contrato con Barcelona en sólo tres meses.

Cerrada la renovación de Di María, ahora la institución irá por el brasileño Neymar, con quien las charlas están encaminadas, y el francés Kylian Mbappé, que tiene contrato hasta 2022 y está en el radar de Real Madrid de España.

En el club también están los argentinos Mauro Icardi y Leandro Paredes.

Fuente: Télam

Tags: Ángel Di María Canalla contrato Deportes Francia futbol futbolista Icardi Mbappe Messi Neymar Paredes PSG renovacion Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman