Día contra la Homofobia en el Deporte: aseguran que aún es un ambiente “heteronormado”

Por Impulso

“Conmemorar este día es poner a la homofobia y la discriminación sobre la mesa, enfrentarlas y combatirlas”, expresó una ex jugadora de fútbol.

Los futbolistas Mónica Santino y Juan Pablo Morino, junto al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), aseguraron que, pese a los avances, el deporte todavía es un ambiente muy excluyente para las diversas identidades e instaron a las dirigencias de los clubes a “comprometerse más“, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia en el Deporte que se celebró este sábado.

Conmemorar este día es poner a la homofobia y la discriminación sobre la mesa, enfrentarlas y combatirlas porque queremos un deporte mucho más justo y poder jugar desde todas las identidades posibles“, expresó Santino, exjugadora de fútbol y una de las entrenadoras de La Nuestra, un equipo fundado en 2007 en el barrio porteño Padre Mugica de Retiro.

En diálogo con Télam, Santino instó a deconstruir la idea del deportista “abocado a ser únicamente un gran atleta“, sin importar los demás aspectos de su vida.

La identidad es lo más importante, no podemos andar por la vida ocultando quiénes somos por el pánico de que no nos dejen jugar“, dijo la entrenadora, quien señaló que “se sabe que incluso la AFA todavía deja afuera jugadoras sólo por ser lesbianas“.

Cada 19 de febrero se conmemora en todo el mundo el Día contra la Homofobia en el Deporte, en homenaje a Justin Fashanu, un jugador de fútbol inglés y afrodescendiente, quien se suicidó en mayo de 1998 tras ser “condenado al escarnio público” por haber dado a conocer su orientación sexual.

Actualmente, pese a los avances en materia de derechos de las diversidades sexuales en las últimas décadas en Argentina, el ámbito del deporte, sobre todo el de la alta competencia, aún representa un “escenario difícil” para la comunidad LGBTIQ+.

El deporte y el fútbol en particular se construyeron históricamente desde una identidad masculina fuertísima y todavía hoy vemos cómo se castiga y deja afuera a quienes se salen de esa norma“, señaló la fundadora de La Nuestra.

IMPORTANTES CAMPAÑAS

Junto a representantes de Gays Apasionados por el Fútbol (Gapef), son los protagonistas de un spot lanzado por el Inadi, en el marco de la Campaña Federal por un Deporte Libre de Discriminación y Violencia.

El objetivo de esta campaña es profundizar, visibilizar y desnaturalizar la violencia y la discriminación en el deporte“, aseguró a Télam Lorena Elizalde, integrante del Observatorio de la Discriminación en el Deporte, dependiente del Inadi.

Creado en 2008, el Observatorio se dedica a la prevención y erradicación de la discriminación en el ámbito del deporte argentino, con foco primero en el fútbol profesional y ampliándose con los años a las demás prácticas.

Como parte de la campaña nacional, el organismo está llevando adelante tareas de relevamiento, ampliación de los vínculos institucionales y talleres de sensibilización tanto presenciales como virtuales.

Acerca de estos talleres, Elizalde indicó que “están destinados a clubes, secretarías de deporte, socios, cuerpos técnicos, dirigentes y a toda institución deportiva que se quiera sumar“, con el objetivo de acercar “las problemáticas de la discriminación, la violencia de género y las nuevas masculinidades, entre otras“.

Si bien la respuesta “en general es positiva” por parte de los clubes, aseguró que “a los jugadores todavía les cuesta mucho tener el apoyo real de clubes, dirigentes y ni hablar de los sponsor“.

Por su parte, Juan Pablo Morino, presidente de la asociación civil Gapef y secretario de Deporte en la Federación Argentina LGBT, dijo que a pesar de considerar al deporte como “una herramienta de inclusión increíble“, éste es el ámbito que “más atrasado está” y el fútbol en particular “sigue siendo tremendamente machista y heteronormado“.

En diálogo con Télam, Morino expresó que es sumamente frecuente que personas gays y lesbianas “oculten su orientación sexual para no ser excluidos y poder jugar” y resaltó que por su expresión de género la comunidad trans “muchas veces está aún más expuesta“.

Amante como tantos del deporte “más practicado” en la Argentina, Morino aseveró que no se puede disfrutar” de un ámbito en el que todavía los insultos dentro de las canchas y los cánticos en las hinchadas “son tan homofóbicos y misóginos“.

Télam (Por Clara Olmos)

Tags: Día contra la Homofobia en el Deporte discriminacion heteronormado machista



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman