* Diario La Capital * lanza un * fixture * de la Primera División y Nacional B

Por Impulso

Con motivo del retorno a la actividad del fútbol argentino, La Capital hará entrega de un fixture que incluirá los partidos de Newell´s y Central. Su distribución será gratuita con el ejemplar del diario de este sábado

Este viernes vuelve la competencia oficial al fútbol argentino, y a casi tres meses del último partido del Torneo Clausura, la pelota volverá a rodar para dar inicio a un nuevo campeonato, en este caso el Apertura 2010.

Para la ocasión, con motivo de celebrar esta vuelta a la actividad, Diario La Capital de Rosario hará entrega de un fixture completo que incluirá cada uno de los enfrentamientos de Primera División y la B Nacional, las categorías donde militan los dos equipos más importante de Rosario (Ñuls y Central).

De acuerdo a lo que explicó en diálogo con IMPULSO Mariana Arias, jefa de Marketing y Comunicación de La Capital, “el fixture será un ejemplar a todo colorde dos caras que contará de un lado con los partidos correspondientes a la Primera, donde jugará Newells, y del otro, los que le corresponden a Central, en la B Nacional”.

En este sentido, la inciativa que llevará adelante el diario local es poco común, ya que por lo general esta clase de diseños se desarollan y difunden por seperado cuando corresponden a competencias distintas, como es el caso delos equipos rosarinos que perternecen a diferentesdivisiones del fútbol argentino. "La intención era ofrecer bajo una misma propuesta algo que le sirva a los hinchas de los dos equipos, y nos pareció atractivo y saludable resolverlo de este modo”, señaló Arias al respecto, quien además comentó que la entrega será gratuita con la edición del diario de este sábado.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman