Dictamen del proyecto de reforma del Monotributo recibe amplio respaldo

Por Impulso

El Frente de Todos tiene previsto debatir el proyecto en una sesión especial que se celebrará la próxima semana.

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió un dictamen favorable al proyecto de ley de reforma del Monotributo, que propone actualizar los topes de cada categoría, y crea un puente para facilitar el ingreso al régimen general.

El oficialista Frente de Todos tiene previsto debatir el proyecto en una sesión especial que se celebrará la próxima semana, junto con la iniciativa que reforma el impuesto a las Ganancias.

La comisión de Presupuesto -que preside Carlos Heller- comenzó a deliberar a las 15 sobre el proyecto de reforma del Monotributo propuestas por el Gobierno Nacional, y tras agotar el debate puso a la firma el despacho.

En ese marco, el dictamen fue suscripto por 48 legisladores de distintas fuerzas entre las que se destacaron el Frente de Todos, Interbloque Federal e Interbloque Unidad para el Desarrollo y Juntos por el Cambio, esta última en disidencia parcial.

Heller dijo que el proyecto “busca aliviar la carga de los contribuyentes que son excluidos del régimen del monotributo y generar un puente para resolver la diferencia de la carga tributaria entre ambos regímenes“.

Agregó que los cambios previstos “son bastantes extensos” y comprenden “los beneficios fiscales que se otorgan en tres años como una manera de inducir a los decidan voluntariamente ir al régimen general “.

Desde Juntos por el Cambio, el radical Luis Pastori dijo que la reforma “no sé si es tan buena, es necesaria y por eso acompañamos en general”.

No obstante subrayó que iban a firmar “en disidencia parcial porque hay diferencia sobre cuando se toma como fecha la exclusión del contribuyente del Monotributo“.

También piden que las escalas en el futuro se actualicen por el Índice de Precios al Consumidor, porque de eso “depende el nivel de facturación y no por el haber medio previsional“.

A través de la iniciativa, se contempla la actualización para las escalas y montos del monotributo correspondientes al período 2020, que comenzarán a regir cuando se apruebe el proyecto.

LA REFORMA

La reforma propiciada por la AFIP busca armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar las personas monotributistas.

Para los casos de monotributistas cuya facturación superó el límite más alto del régimen hasta un 25%, se contempla que puedan mantenerse en su actual condición durante el período fiscal 2021.

Los que superaron ese monto se tendrá que pasar al régimen general y se establece una transición para que los contribuyentes puedan afrontar los pagos de Ganancias y de IVA. De acuerdo al texto, podrán deducir además en el primer año el 50 por ciento del importe que le corresponde pagar de IVA, el 30 por ciento en el segundo y el 10 por ciento en el tercer año.

El proyecto que consta de 17 artículos, establece un Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para los sujetos comprendidos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

Télam

Tags: Diputados Frente de Todos monotributo reforma



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman