Dictan un curso para capacitar sobre Turismo de Naturaleza

Por Impulso

El espacio de formación es impulsado por el gobierno nacional es gratuito y autogestionado. ¿Quiénes pueden participar?.

El Ministerio de Turismo y Deportes informó este miércoles que se encuentra disponible en el campus de formación virtual del organismo un curso sobre Turismo de Naturaleza, gratuito y autogestionado.

Este espacio de formación tiene una duración de 30 horas y “busca capacitar al sector en el marco de una tendencia global que crece”, se destacó a través de un comunicado.

“Un curso sobre Turismo de Naturaleza en la Argentina ya está disponible en el campus de formación virtual del Ministerio de Turismo y Deportes, en el marco de una tendencia global en la que los espacios abiertos ocupan un lugar central para viajeras y viajeros”, se precisó desde el organismo nacional.

Este curso forma parte de La Ruta Natural, el programa de desarrollo y promoción de Turismo de Naturaleza que impulsa la Dirección de Desarrollo de Turismo Naturaleza de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico del Ministerio.

Su objetivo es capacitar al sector respecto de la importancia en la conservación de los espacios naturales, los elementos clave para la gestión y el desarrollo de un Turismo de Naturaleza sostenible.

El curso, autogestionado y de acceso gratuito, tiene una duración de 30 horas y está destinado principalmente a gestores de destinos turísticos, organismos públicos, personal de áreas naturales protegidas, prestadores y operadores turísticos, sector académico, ONG y comunidades anfitrionas.

Algunos de los temas que se abordan son: concepto y oportunidades del Turismo de Naturaleza, turismo sostenible, perfil del turista de naturaleza, estadísticas del segmento, desarrollo y sostenibilidad, conservación y áreas protegidas, herramientas de gestión y experiencias.

Quien no esté todavía registrado en el campus, puede hacerlo haciendo CLIC ACÁ.

Fuente: Télam

Tags: capacitación naturaleza turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman