Dieron por terminados los trabajos de excavación por la búsqueda de Paula Perassi

Por Impulso

En febrero de 2022, Roxana Michl, detenida por la desaparición de Paula Perassi, recibió el beneficio de la libertad condicional tras una nueva audiencia de revisión del cumplimiento de la condena.

En la jornada de hoy las autoridades resolvieron dar por finalizadas las excavaciones realizadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense, en el marco de la búsqueda de Paula Perassi.

La medida solicitada por la Agencia de Criminalidad Organizada y Crímenes Complejos comenzó el 20 de marzo de 2023 en inmediaciones del cementerio Municipal de San Lorenzo.

La tarea fue realizada por el Equipo Argentino de Antropología Forense, con custodia de la Tropa de Operaciones Especiales de Santa Fe, por la investigación de la desaparición y muerte de Paula Perassi, quien fuera vista con vida por última vez el 18 de septiembre de 2011. Los trabajos llevados adelante dieron como resultado negativo.

El procedimiento fue consecuencia de información que llegó a los fiscales provinciales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery del Ministerio Público de la Acusación.

Los abogados del matrimonio pidieron nuevamente la libertad de Michl, que le fue rechazada en diciembre de 2021 por el tribunal. Finalmente, le terminaron dando la libertad condicional, con algunas restricciones como no poder salir de la provincia de Santa Fe. El argumento de la defensa fue que cumplió dos tercios de la pena y tuvo buena conducta en todo el proceso en que estuvo privada de su libertad. Su marido, en cambio, recibió 17 años de prisión y no puede siquiera solicitar el beneficio.

El 2 de mayo de 2019 los jueces que llevaron adelante el juicio de primera instancia habían resuelto absolver a los nueve imputados por la desaparición y muerte de Paula Perassi, la mujer de San Lorenzo que se la vio la última vez con vida el 18 de septiembre de 2011.

Sin embargo, la Sala I de la Cámara de Apelaciones de Rosario terminó revocando el fallo parcialmente y condenó al matrimonio. Fueron 17 años para Strumia, por encontrarlo “autor penalmente responsable del delito de privación ilegítima de la libertad coactiva por tratarse la víctima de mujer embarazada”, y 6 años y medio de prisión para Michl, por ser partícipe secundaria del mismo delito que su marido.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman