Dinero virtual: la provincia lanzó al mercado la “Billetera Santa Fe”

Por Impulso

Se trata de una app con descuentos de hasta el 30 por ciento en productos locales.

El programa “Billetera Santa Fe” es el nuevo instrumento virtual para incentivar la demanda de consumo a través de reintegros de hasta el 30% a las compras en comercios locales, lanzado por el Gobierno provincial en un acto que encabezó el gobernador Omar Perotti.

La nueva herramienta financiera y virtual permitirá sumar poder de compra al consumidor al otorgar descuentos de un 30% en la adquisición de alimentos, indumentaria, calzados, juguetería, librería, bares, restaurantes, farmacias, gastronomía y turismo, y un 20 por ciento en electrodomésticos.

El reintegro será solventado por el Gobierno de Santa Fe en un 85%, y el 15% restante estará a cargo del comercio”, informó el Ministerio de la Producción.

El objetivo consiste en “ayudar a dinamizar la economía y mejorar el poder de compra de los santafesinos y las santafesinas, ya que el dinero de reintegro se acreditará entre 24 y 48 horas hábiles de realizada la compra en el “Saldo Virtual de la Billetera”.

Según se informó, el tope de reintegro es de $5.000 mensuales, mientras que las promociones estarán vigentes todos los días en el caso de los alimentos y lunes, martes y miércoles en los demás rubros.

Durante la presentación, realizada en la casa de Gobierno, el gobernador Perotti dijo que la nueva herramienta “se suma a otras que ya están en funcionamiento y que seguramente permitirá tener un mayor nivel de actividad y de consumo en la provincia”. Este es un programa del gobierno para favorecer el consumo y la producción”, agregó el mandatario.

En esa línea, dijo que su gestión se propone alcanzar “dos objetivos: priorizar la producción santafesina y priorizar el poder de compra de los santafesinos”.

Según se informó durante la presentación de “Billetera Santa Fe”, el consumidor que quiera acceder deberá tener domicilio en la provincia de Santa Fe y ser mayor de 18 años.

Además, deberá tener un dispositivo móvil, descargarse la aplicación billetera Plus Pagos y abonar los bienes y servicios con saldo virtual de la billetera, o con cualquier tarjeta de débito que esté adherida en la billetera Plus Pagos.

Además, los comercios adheridos deben tributar en la provincia y estar inscriptos en AFIP y API, y tener una cuenta o realizar la apertura de una cuenta en el Banco Santa Fe que los habilitará para operar con Plus Cobros QR.

Télam

Tags: app billetera santa fe descuentos productos locales



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman