Diputadas piden paridad de género en los envíos de pliegos para la renovación de autoridades del MPA

Por Impulso

El conjunto de diputadas provinciales que integran y representan diferentes bloques políticos de la Cámara de Diputados de Santa Fe, exigieron al Poder Ejecutivo el envío de pliegos de mujeres para la próxima renovación de autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (SPPDP). “Desde la […]

El conjunto de diputadas provinciales que integran y representan diferentes bloques políticos de la Cámara de Diputados de Santa Fe, exigieron al Poder Ejecutivo el envío de pliegos de mujeres para la próxima renovación de autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (SPPDP).

“Desde la puesta en marcha del nuevo sistema de justicia penal todos los cargos gerenciales del MPA fueron siempre ocupados por varones. Entendemos entonces, que para avanzar en un Poder Judicial más democrático y transparente resulta indispensable que exista una representación igualitaria”, manifiesta el comunicado.

Por su parte, el texto, aclara: “De las entrevistas realizadas surgieron muchas mujeres aspirantes a ocupar los cargos que se renuevan en el MPA y en el SPPDP, completamente formadas en perspectiva de género y preparadas para ser parte de las ternas. Y tal como indican los artículos 16, 17 y 18 del capítulo IV de la Ley de Paridad de Género dedicado al Poder Judicial, “los procedimientos de nombramientos de nuevos miembros atenderán de manera progresiva a posibilitar el cumplimiento del principio de paridad de género y reflejar la diversidad de especialidad y procedencia regional”.

Es imperioso que el Poder Ejecutivo esté a la altura de las circunstancias y del momento histórico que vivimos por lo cual solicitaron arbitre todos los medios para llevar adelante la transformación que necesitamos. Las diputadas que firmaron el texto fueron: Claudia Balagué, Rosana Bellati, Paola Bravo, Matilde Bruera, Lionella Cattalini, Maria Laura Corgniali, Lucila De Ponti, Agustina Donnet, Clara García, Erica Hynes, Gisel Mahmud, Mónica Peralta, Damaris Pacchiotti y Lorena Ulieldin.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman