Diputados avanza con el Plan de Conectividad que priorizará la educación

Por Impulso

El cuerpo legislativo emitió un dictamen favorable para progresar con la propuesta que establece el acceso a Internet como derecho humano y servicio universal.

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable sobre un proyecto que promueve crear un Plan Nacional de Conectividad con prioridad educativa y que establece el acceso a Internet como derecho humano y servicio universal.

La decisión se adoptó en una reunión de las comisiones de Comunicaciones y Educación, que presiden los diputados del Frente de Todos Pablo Carro y Blanca Osuna, respectivamente.

El despacho cosechó un amplio respaldo ya que fue apoyado por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, y los interbloques Federal y Unidad Federal para el Desarrollo.

Carro, autor del proyecto, señaló que la iniciativa “viene a garantizar el tráfico por dispositivos móviles de acceso y navegación en los sitios educativos”.

En tanto, Osuna señaló que poder contar con la conectividad, tener fluidez en el acceso y la navegación, sostener que nuestros alumnos cuenten con el equipamiento necesario y las instituciones educativas con los soportes, es nuestro compromiso“.

A su vez, la diputada radical Karina Banfi señaló que “si algo bueno podemos sacar de la pandemia, es justamente cómo podemos revalorizar el rol que tiene la escuela para la interacción y el crecimiento de una sociedad“.

PROYECTO Y APLICACIÓN

El dictamen garantiza el acceso y la navegación gratuita por servicios de Internet a través de dispositivos móviles, a las plataformas educativas estatales con fines pedagógicos del Sistema Educativo Nacional, en todos sus niveles y modalidades.

Señala que la autoridad de aplicación “determinará periódicamente las plataformas educativas estatales a las que se garantizará el acceso y la navegación gratuitos a través de dispositivos móviles, en condiciones de igualdad y sin admitir discriminaciones de ningún tipo“.

También considera que en caso de corresponder, precisará protocolos que establezcan las condiciones técnicas y de ciberseguridad para una efectiva implementación de lo dispuesto en la presente, a cuyos fines recabará información técnica y operativa con los Prestadores de Servicios de TIC”.

Por otra parte, establece que se priorizarán los proyectos que tengan como finalidad la conexión de las instituciones educativas -en coordinación con el Ministerio de Educación- y de organizaciones sociales o comunitarias, en especial aquellas que se encuentren en zonas rurales o áreas relevadas en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)“.

Otro eje central es que la autoridad de aplicación “fortalecerá el despliegue de puntos de conectividad y recarga de energía para dispositivos móviles, de acceso gratuito, que funcionarán en establecimientos educativos -en coordinación con el Ministerio de Educación-, oficinas estatales, organizaciones sociales o comunitarias en los lugares de interés público a determinar en cada ciudad o localidad del país“.

Télam

Tags: acceso conectividad derecho Diputados educativo gratuito internet plan universal



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman