Diputados comenzará a analizar el proyecto de legalización del aborto

Por Impulso

Los legisladores empezarán a trabajar sobre la iniciativa durante los próximos días.

La Cámara de Diputados comenzará a analizar en los próximos días en comisión el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) enviado este martes por el Poder Ejecutivo al Congreso, que sería aprobado ya en el marco de una convocatoria del Gobierno nacional a sesiones extraordinarias del Parlamento.

Este martes el presidente Alberto Fernández mandó al Congreso el proyecto para la legalización del aborto y otro para garantizar la salud integral de mujeres embarazadas y niños y niñas en sus primeros años de vida, conocido como el Plan de los 1000 Días.

Si bien aún no recibió el giro formal de la cámara, el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo sería analizado por las comisiones de Mujeres y Diversidad, a cargo de Mónica Macha; de Legislación General, que preside Cecilia Moreau; de Salud, que encabeza Pablo Yedlin y de Legislación Penal, conducida por Carolina Gaillard, todas en manos del oficialismo.

Sin embargo, resta saber además si la iniciativa será analizada en forma conjunta con el Plan de los 1000 días y cuál sería finalmente la comisión cabecera del debate, aunque se estima hasta el momento que sería la de Mujeres y Diversidad.

Fuentes parlamentarias adelantaron a Télam que la iniciativa “no tendría un trámite express” en el debate en comisión aunque “tampoco demandará mucho tiempo, a la vez que adelantaron que en los próximos 10 días se realizará la convocatoria a las reuniones informativas, donde se escucharán voces a favor y en contra del proyecto.

LA CONTINUIDAD

Luego, habrá uno o dos plenarios en los que se buscará firmar el dictamen, en tanto que el proyecto sería aprobado en el recinto de la cámara baja a mediados de diciembre, tras lo cual pasaría al Senado.

En declaraciones a radio La Red, la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, se mostró “optimista” en que pueda convertirse en ley junto con la otra iniciativa que extiende los beneficios en caso de maternidad, conocido como el Plan de los 1000 Días.

Ibarra dijo que la objeción de conciencia será respetada y veremos cómo se instrumenta en caso de que sea ley; lo que no se puede hacer es impedir la práctica porque, si no, volvemos al punto inicial y queremos atender a todos los derechos“.

En tanto, la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, destacó la decisión del Gobierno nacional de enviar al Congreso el proyecto de legalización del aborto y remarcó que se trata de un hecho de salud pública, al igual que en todos los países desarrollados del mundo”.

El proyecto trabaja sobre una realidad, que es que el año que viene se cumplen cien años del Código Penal y que el aborto esté criminalizado, y sin embargo se estima que hay entre 350 y 522.000 intervenciones clandestinas por año, aseguró Gómez Alcorta por radio Continental.

Por su parte, en declaraciones a Télam, la presidenta de la comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados, Mónica Macha, celebró el ingreso del proyecto a la cámara baja, al afirmar que “estábamos esperando” que el Gobierno envíe la iniciativa

El envío del proyecto al Congreso nos pone en una situación de mayor cercanía con su tratamiento en el recinto y que sea ley, afirmó Macha, al asegurar que “necesitamos la normativa que implica crear esta política pública sanitaria para poder terminar con las muertes o discapacidades de las mujeres por abortos clandestinos“.

Télam

Tags: aborto Diputados legalización mujeres proyecto



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman