Diputados del PRO pidieron declarar a la educación como servicio público esencial

Por Impulso

Presentaron un proyecto de ley mediante el cual se lo solicitan al Poder Ejecutivo. Según dicen "en la educación cada día cuenta".

El presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo; y la vicepresidenta de la comisión de Educación de la Cámara baja, la opositora Victoria Morales Gorleri; presentaron hoy un proyecto de ley mediante el cual le solicitan al Poder Ejecutivo que “declare a la educación como servicio público esencial durante el ciclo de escolaridad obligatoria”.

Ritondo sostuvo que “como dice (el jefe de Gobierno porteño) Horacio Rodríguez Larreta, en la educación cada día cuenta”.

“No podemos permitir que los chicos sigan sin clases, por eso proponemos este proyecto para que la educación no esté sujeta a arbitrariedades y sea garantizada en todo el país”, añadió.

Morales Gorleri apuntó a su turno que “la evidencia recolectada por la Ciudad de Buenos Aires y los datos que brindó el Ministerio de Educación de la Nación nos demuestran que la presencialidad cuidada no incide sobre la curva de contagios”.

“Solo el 0,12% de los alumnos y el 0,79 % del personal docente y no docente resultó positivo para el virus, por lo que no encontramos ningún motivo para cerrar las escuelas”, sostuvo.

Según fundamentaron los autores del proyecto, “la Academia Nacional de Educación reiteró hoy la necesidad de retornar de inmediato a la actividad plena de las instituciones educativas y académicas en todos los niveles de enseñanza”.

“En la misma línea se manifestaron UNICEF y la Sociedad Argentina de Pediatría, que sostuvieron que la escuela es indispensable para su desarrollo y bienestar, para la adquisición de conocimientos y el fortalecimiento de aspectos psíquicos y sociales”, completaron.

Fuente: Télam

Tags: contagios coronavirus covid19 Diputados educacion educación presencial esencial ley pandemia pro protocolos proyecto Ritondo Rodriguez Larreta



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman